Si tienes un piso y quieres rentabilizarlo de alguna manera, una de las opciones que se habrá pasado por la cabeza es la de alquilar el piso por habitaciones.
Probablemente pienses que esta opción sea más rentable que alquiler el piso entero directamente o incluso más rentable que venderlo, pero no preocupes porque te desvelamos cuál es la mejor opción. A algunas personas les gustará más la opción de alquilar la vivienda con un contrato largo y más tarde venderlo, otras personas querrán tenerlo alquilado siempre, o incluso, algunas personas preferirán seguir viviendo en su piso y alquilar una o varias habitaciones de la vivienda. Así que, en gran parte, la mejor opción vendrá marcada por el objetivo o preferencia que tengas tú. Y no, si estás pensando que alquilar por habitaciones puede ser ilegal, no, en realidad no lo es.
Alquilar por habitaciones es totalmente legal. De hecho, se regula por el Código Civil, a diferencia de los alquileres de casas completas que se rigen por la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos). Ahora bien, si estás en duda, te daremos las claves para que inclines la balanza hacia un lado u otro.
¿Qué es mejor, alquilar un piso entero o por habitaciones?
Como hemos dicho antes, no hay una opción que sea absolutamente mejor que otra, aunque es cierto que el alquiler por habitaciones suele dar más dinero que el alquiler del piso entero. Te quedará claro con este ejemplo: una vivienda de 3 dormitorios que alquilándola entera a una familia, la consigues alquilar por 800€. Sin embargo, alquilándola habitación por habitación consigues 300€ por dormitorio, es decir, 900€ en total. Como véis no es una diferencia abismal, pero sí que lo notarás a final de mes. Eso sí, no creas que todo van a ser ventajas porque aunque a priori parece que el alquiler por habitaciones es más rentable, en realidad conlleva más complicaciones que el alquiler de una vivienda normal y corriente.
- Tendrás que encontrar 3 inquilinos solventes en vez de 1
- Muchas de las personas que alquilan una habitación son estudiantes, con lo que el alquiler no será de 12 meses sino de 9 en la mayoría de los casos.
- Si lo que quieres es subarrendar habitaciones ya que estás de alquiler, debes saber que estás obligado a pedir permiso al propietario.
En conclusión, de estas dos opciones parece mejor alquilar el piso entero dado que suelen ser contrato más largos con lo que te aseguras un dinero fijo durante más tiempo y es más cómodo para el propietario tratar solo con un inquilino. Es por eso que lo más habitual es que los propietarios alquilen las viviendas enteras y sólo unos pocos opten por el alquiler por habitaciones.
Alternativa al alquiler por habitaciones
Si de las dos opciones anteriores, te quedas con el alquiler por habitaciones, vamos a rizar el rizo un poquito más y te vamos proponer una alternativa que puede que sea mucho mejor para ti.
Al final, si te has decidido por el alquiler por habitaciones es porque quieres sacarle la máxima rentabilidad y a corto plazo. Ante esto, si eso son tus dos motivos principales, la mejor alternativa al alquiler de habitaciones que te proponemos no es otra que vender la vivienda. De esta manera obtendrás mucho más dinero que en el alquiler por habitaciones, claro está, aunque tienes que estar dispuesto a vender la propiedad.
Si te planteas esta alternativa, déjanos presentar nuestra propuesta: te compramos tu vivienda en 7 días, sin comisiones ni intermediarios. El proceso sería sencillo: rellenas el formulario de nuestra web, te hacemos una oferta gratis y sin compromiso en 24h, si te interesa visitamos tu vivienda y te compramos tu piso en sólo 7 días. Rápido y sencillo, ¿verdad? Si te ha gustado este post y aún no estás suscrito a nuestra newsletter, ¡Suscríbete ⬇️ y nos leemos en el próximo post!