Si quieres saber cómo comprar un piso embargado por el banco, te recomendamos que sigas leyendo este artículo porque aquí te explicaremos cuáles suelen ser las características de los pisos embargados por los bancos y las ventajas que éstos poseen respecto a cualquier piso en venta.
Actualmente, las entidades financieras poseen en cartera bastantes inmuebles debido a los impagos por parte de las personas que solicitaron una hipoteca para la compra de su casa. Además, se debe tener en cuenta que durante el boom inmobiliario España se encontraba en fase de crecimiento y los bancos concedían préstamos e hipotecas con cierta facilidad.
Así, el modelo de negocio de los bancos se ha visto afectado y en vez de cobrar intereses por prestar dinero mediante hipotecas, ahora también deben poner en venta sus casas embargadas, de las cuáles ya no cobran los intereses por la hipoteca. Es decir, su modelo de negocio cambia, pasando de cobrar intereses a vender casas. Esto supone un gran cambio estructural en el negocio bancario y las entidades no quieren asumir dicho cambio porque quieren seguir teniendo como principal objeto empresarial la captación y préstamo de capital, negocio con menos riesgo y en el que tienen mayor experiencia.
Consecuentemente, con el afán de huir del negocio de compraventa de inmuebles, los bancos “rebajan” continuamente los pisos que embargan para venderlos lo más rápido posible e incluso han creado empresas que se dedican exclusivamente a este negocio. De esta manera, disminuyen el riesgo que suponen las fluctuaciones de los niveles de precio en el sector inmobiliario.
Características de las casas embargadas por el banco
Es cierto que muchas personas se preguntan cuáles suelen ser las características comunes de los pisos embargados, sin embargo, no podemos encontrar un patrón común. Todo lo contrario, dado que si consultamos cualquier cartera de viviendas de cualquier banco veremos que tienen todo tipo de casas: pisos o chalets, grandes o pequeños, en ciudades o en pueblos…
Por lo tanto, no existe un prototipo de piso que embarguen los bancos. Sin embargo, sí que es normal pensar que a quienes embargan las viviendas sean personas con falta de liquidez e insolventes, por lo tanto lo más habitual será encontrar estos pisos en zonas no privilegiadas.
Es decir, no es habitual que los bancos embarguen pisos en el barrio de Salamanca o chalets en La Moraleja, o por lo menos será menos habitual que un embargo de un piso en Lavapiés o Vallecas. Simplemente se trata de una cuestión de renta media anual por barrio, que va directamente ligada a la solvencia crediticia.
Además, debido a la actual recuperación del sector inmobiliario, las grandes urbes gozan de un flujo constante de operaciones inmobiliarias y, por lo tanto, no es habitual encontrar pisos embargados en venta en ciudades como Madrid. La razón es bastante simple, un banco no tiene la necesidad de vender un piso embargado con rebaja de precio en ciudades porque actualmente se están vendiendo con cierta facilidad si fijas un precio de mercado coherente.
Ventajas de las viviendas embargadas por el banco
Aunque los pisos de los bancos no suelen estar en zonas privilegiadas, como hemos comentado anteriormente, sí poseen otros tipos de ventajas que no tienen tanto que ver con el inmueble en sí, más bien tienen que ver con las condiciones de compra y las condiciones hipotecarias.
Así, los bancos suelen poner más facilidades a la compra de pisos embargados por ellos sobretodo en lo que se refiere a la concesión de la hipoteca.
Esto se traduce en un tipo de interés más reducido, en más bonificaciones o incluso en conceder mayor porcentaje de hipoteca. Quizás eso último te haya sonado raro, pero debes saber que las entidades financieras no suelen conceder una hipoteca por la totalidad del precio del piso, sino que suelen conceder en torno al 80% del precio de compra y el resto se suele aportar de manera directa, lo que supone para los bancos una prueba de solvencia por parte del solicitante de la hipoteca.
Esto por sí sólo supone un gran beneficio para todas aquellas personas que deseen adquirir una vivienda, pero si además le sumamos que tendrán la oportunidad de consultar con los bancos las casas que tengan en cartera y que podrán aprovecharse de una buena rebaja en el precio, resultará una operación realmente provechosa para los compradores.
¿Dónde comprar un piso embargado?
Normalmente, las entidades bancarias pertenecen a un grupo empresarial y este grupo a su vez tiene otras empresas que tiene distinto objeto social, esto es, diferente objetivo empresarial. Así, lo normal es encontrar los pisos embargados por bancos en sus “empresas filiales”. Pongamos algún ejemplo: Caixabank tendrá en venta pisos embargados a través de Servi Habitat y Sabadell lo hará a través de Solvia.
Subastas de pisos embargados
En cuanto a las subastas de pisos embargados, es difícil explicar cómo comprar un piso embargado a través de una subasta. Para empezar, su funcionamiento es algo complejo y responder a la pregunta de dónde se encuentran las subastas es un tanto arriesgado, porque realmente no existen tantas subastas como se pueda llegar a pensar, más bien escasean.
Y las que hay se suelen realizar de manera online, en la plataforma “Portal de Subastas”, que es una plataforma del Estado a la que podrás acceder con certificado electrónico. Además, no es recomendable que cualquiera puje en estas subastas porque participan empresas y personas profesionales en este negocio y, por lo tanto, partirán con ventaja al tener mayor experiencia.
¿Es posible alquilar un piso embargado a un banco?
En Clikalia nunca nos conformamos con un “no”, ni nunca decimos nunca. Así es como hemos conseguido revolucionar el sector inmobiliario y así es como conseguimos comprar casas en menos de 7 días, rompiendo barreras que parecen imposible de romper. Por eso mismo, no te vamos a decir que es imposible alquilar un piso embargado a un banco, porque quizás consigas convencer a alguna entidad financiera o quizás esa entidad tenga necesidad de alquilarlo. Sin embargo, no te vamos a mentir, no suele ser nada habitual que un banco alquile un piso que ellos han embargado porque ese no es su negocio.
Como hemos comentado anteriormente, quieren deshacerse rápido de los pisos que embargan porque no quieren correr riesgos, por ello lo habitual es que vendan directamente el piso y no lo alquilen. Así, no corren el riesgo de embargar un piso que vale 100.000 euros, alquilarlo durante unos meses y que el nivel de precios baje hasta el punto en el que al finalizar el contrato de alquiler el piso valga 80.000 euros. Puede parecer una exageración pero esta situación ya ha sucedido por lo que siempre hay que estar alerta.
Desearía estar informada de como funciona este sector,gracias
Marivi Álvarez
Hola buenas necesito un piso en Manresa o Sabadell menos 60;00€
Hola buenas necesito un piso y Manresa Sabadell igual menos 60,000€