Si necesitas conseguir una copia de las escrituras perdidas de tu casa, no te preocupes. En este post vamos a comentarte cómo conseguirlas y qué documentación tendrás que presentar. Responderemos a la pregunta.
¿Cómo conseguir una copia de las escrituras perdidas?
🔹Cuando se ha producido una pérdida de las escrituras de la casa, hay varias formas de solicitar una copia:
🔹 Si se conoce el notario que firmó la escritura, así como el número de protocolo y la fecha acudiremos a él para que te facilite una copia.
🔹 Si no se conoce el nombre del notario que firmó la escritura. Tendrás que ir al registro y solicitar una copia simple. Ahí aparecen los datos del notario para poder solicitarle la copia firmada por él.
🔹 Si la vivienda no fue inscrita en el Registro y tampoco se recuerda la notaría en la que se produjo la firma, será muy difícil que puedas conseguir una copia.
Si el notario ejerce en la actualidad.
Si quieres conseguir una copia de la escritura perdida, lo normal sería ir a la notaría donde se inscribió la vivienda para que te den una copia autorizada. La copia autorizada llevará la firma del notario. Como ves, es un trámite muy sencillo. Te costará en torno a los tres euros por folio. Si el documento entero tiene más de doce folios, a partir del número doce se cobrará la mitad.
Si el notario ya no ejerce.
Imagina que el notario que inscribió tu casa ha fallecido o se ha jubilado. No te preocupes, puedes acudir al Archivo General de Protocolos Notariales que ahí atenderán tu caso porque guardan todos los archivos con más de 25 años de antigüedad y menos de 100. Cada autonomía cuenta con su colegio notarial y a su vez, se dividen en distritos notariales. En cada distrito encontrarás un Archivo General de Protocolos Notariales. Y, como comentábamos más arriba, si no conoces al notario que firmó la escritura basta con que acudas al Registro para que te digan el nombre del notario que firmó las escrituras de tu casa y le puedas solicitar una copia firmada por él.
Documentación necesaria.
Ya sabes que para solicitar una copia de la escritura de tu vivienda tienes que ir a la notaría donde se firmó la escritura. Si te encuentras en la situación de pérdida de las escrituras de tu casa, toma nota de la documentación que te van a pedir para ir sobre seguro:
- El DNI.
- La fecha de la escritura.
- El notario que lo autorizó.
Si se diera el caso de que tuvieras que conseguir la copia de la escritura perdida de una herencia estos serán los documentos que deberás llevar:
- El certificado de defunción
- Registro General de Actos de Última Voluntad de la persona que ha fallecido.
En Madrid, este trámite podrás hacerlo vía online o a distancia. Si lo haces vía online tendrás que presentar la firma electrónica del notario. En el caso de que se realice por correo habrá que presentar por escrito la firma legitimada del notario.
Ahora ya sabes todo lo que necesitarás presentar y dónde tienes que acudir si un día pierdes las escrituras de tu casa.
Si quieres vender una vivienda, pero no sabes cómo realizar todos los trámites, en Clikalia te la compramos directamente en 7 días sin comisiones ni intermediarios. Además, nuestro departamento legal te ayudará en todo el proceso para que no tengas ningún problema como el que se plantea en este post y te daremos el dinero de inmediato el día de la firma de notaría. Rellena nuestro formulario y recibe una oferta gratuita en 24 horas. Y tú, limítate a disfrutar.