Tras la situación vivida en los últimos meses, el teletrabajo se está convirtiendo en una herramienta para que los trabajadores de las empresas puedan continuar con su actividad y a la vez mantenerse seguros. Prepara tu casa para el teletrabajo con este artículo, te dejamos una guía completa ¡Allá vamos!
Anteriormente, el teletrabajo estaba empezando a instaurarse en algunas corporaciones, sin embargo, tras la pandemia que ha golpeado el país, esta nueva forma de trabajar será mucho más habitual.
Lo primero y más importante de todo, es que, debes hacerte a la idea de que sigues trabajando y que el hecho de estar en casa no supone que estés de vacaciones o fin de semana. Tan importante como la mentalidad, es prepararse bien para trabajar en casa, esto implica vestirse de forma adecuada, evitar realizar tareas domésticas a la vez y establecer horarios como si estuviéramos en la propia oficina.
Evita realizar tareas domésticas a la vez y establece horarios
Una vez que mentalmente estamos preparados para trabajar en casa, es muy importante que habituemos el espacio de trabajo para ello. Estar a gusto en la zona de trabajo permitirá que nuestra productividad no se vea mermada y podamos mantener nuestra concentración como si estuviéramos en el trabajo. Por tanto, hay que evitar trabajar en el sofá, en la cocina o espacios que impidan que nos concentremos y demos el 100% de nuestras capacidades.
A continuación, te enumeramos los tips más importantes para adaptar tu casa al teletrabajo:
Elige un lugar tranquilo donde poder concentrarte.
Es importante que el lugar donde vayas a teletrabajar sea lo más tranquilo posible. Por eso lo mejor es utilizar una habitación “aislada” donde poder trabajar sin perder la concentración. Evita siempre colocarte en la cocina o el salón, donde otras personas de tu familia pueden desarrollar su vida.
Sitúate en un lugar donde no haga ni frío ni calor y tenga luz natural
La luz es uno de los elementos más importantes a la hora de trabajar o estudiar, por eso, elige el sitio que tenga más luz natural, eso hará que tu trabajo en casa también sea mucho más eficiente económica y energéticamente. Si la luz no es demasiado buena, te recomendamos que compres un buen flexo para que tu vista no sufra a la hora de mirar mucho tiempo la pantalla del ordenador.
Diferencia la zona de trabajo del resto
Ahora que ya has elegido el mejor lugar para teletrabajar dentro de tu casa, es importante que tanto tu como el resto de tu familia sepáis que esa zona de la casa es tu espacio de trabajo, donde no deben molestarte mientras estás en ella.
Prepara el espacio con el equipamiento necesario
Es momento de preparar la zona en la que vas a trabajar, para que tengas a mano todo lo que imprescindible y que no te falte nada. Pero… ¿tienes todo lo necesario para ello?
Lo primero que necesitarás es un escritorio firme para poder trabajar cómodamente. Lo siguiente y más importante de todo, es el equipo con el que vas a trabajar, el ordenador. Es responsabilidad y obligación de la empresa dotar a cada empleado del material necesario para que continúen con la actividad laboral, por lo tanto, si no tienes, no estás obligado a comprarte uno, ya que, la empresa deberá proveerte de uno.
Si trabajar con un ordenador portátil, te recomendamos que lo conectes a una pantalla externa y a un teclado. De esta forma podrás trabajar con dos pantallas y con un teclado mucho más ergónomico que el del propio ordenador portátil, haciendo que no toda la actividad se concentre en una única pantalla.
Lo siguiente que necesitas es una buena silla de oficina. Trabajar en la silla de la cocina o el sofá puede hacer que aparezcan dolores de espalda relacionados con una mala postura. El cuello también es uno de los mayores perjudicados ante una mala postura a la hora de trabajar, aquí te dejamos la postura adecuada para pasar largas horas frente al ordenador (vía blitzerresults).
Además de la postura, es importante relajar la vista, te dejamos 10 consejos para descansar la vista mientras trabajas.
Top accesorios para tu puesto en casa
Estos elementos son los esenciales para comenzar con el teletrabajo pero también te recomendamos equiparte con los siguientes accesorios:
- Ratón ergonómico.
- Base elevadora para el monitor.
- Alfombrilla para ratón y teclado.
- Auriculares con micrófono.
- Organizador de papeles.
- Cubilete para lápices y bolígrafos.
- Planta de interior para oxigenar la habitación.
Con todos estos accesorios podrás trabajar en casa incluso mejor que en la propia oficina. Prepara tu casa para el teletrabajo ya mismo.
Te recordamos que si vas a trabajar en casa, no hay nada mejor que las casas Clikalia para preparar tu oficina. Te ayudamos a encontrar la vivienda ideal para ti y los tuyos, descubre nuestras casas en venta.