Si te has comprado una nueva vivienda, una de las cosas que seguro que te has preguntado es si es obligatorio tener el seguro del hogar. Debes saber que la ley dice que el seguro del hogar no es obligatorio. Sin embargo, tenerlo resulta ser muy beneficioso, porque ante cualquier incidente estarás respaldado. Si un día se te rompen las tuberías o se te rompe algo durante la instalación eléctrica, o si se te cae el móvil en el wc (esto no es tan raro como parece jeje) estaríamos cubiertos y no tendríamos que pagar esas reparaciones.
También entra aquí en juego otros aspectos más graves como un incendio en la vivienda o un hurto. A la hora de escoger cuál es el mejor seguro del hogar para ti, tendrías que incluir todos los bienes que quieras proteger porque el seguro sólo cubre el valor de lo asegurado. Presta atención a los tipos de seguro del hogar que existen:
- Póliza multirriesgo. Es obligatorio este seguro de hogar en una hipoteca. Este tipo de póliza cubre la estructura de la vivienda (llamado continente) y el contenido (los objetos de tu casa). En la mayoría de casos, también incluye la responsabilidad civil ante terceros.
- Póliza de daños: este tipo de póliza cubre la estructura de tu vivienda (continente). Si tu casa sufre un accidente y se destruye, tu seguro se encarga de afrontar la deuda.
- Póliza de amortización de préstamo, o seguramente por el nombre que lo conoces es el seguro de vida. En este tipo de póliza ya viene incluido el seguro del hogar, la cobertura de defunción, invalidez…todo causado por accidente. No es obligatorio este seguro de hogar en una hipoteca, pero es bastante recomendable.
Hay algunos casos en los que tener un seguro del hogar era obligatorio, hasta ahora. Esto ocurría cuando contratamos una hipoteca. Si comprabas una vivienda nueva y contratabas hipoteca tenías que contratar un seguro del hogar, pero con la nueva Ley Hipotecaria que entra en vigor el 17 de junio, el banco no puede determinar darte o no la hipoteca si no contratas el seguro del hogar, es decir, que no es obligatorio tener el seguro del hogar. Como te hemos explicado con anterioridad, no es obligatorio tener un seguro de vida con el banco con el que solicites hipoteca. Pero lo que sí está claro es que debes contratar un seguro de incendios para proteger la vivienda hipotecada, sin que incluya el contenido ni el suelo. Lo que sí debes tener claro es que para que un banco te conceda una hipoteca NO es necesario contratar un seguro con ellos. Y si tienes una vivienda pagada, tampoco es obligatorio tener seguro de hogar. Sin embargo, es algo recomendable de cara a la responsabilidad civil frente a terceros.
Imagínate que en tu vivienda hay goteras y daña la casa del vecino… Te recomendamos que calcules el seguro del hogar con alguna compañía que te ayude y puedas valorar las diferentes propuestas que se ofrecen en el mercado actual.
Si aún estás en proceso de búsqueda de vivienda, ¡No te preocupes! En Clicpiso tenemos un amplio catálogo de viviendas disponible que seguro que alguna se ajusta a lo que buscas. Todas nuestras viviendas han pasado por la certificación más completa del mercado, evaluándose hasta 600 puntos de control, y además regalamos un año de seguro del hogar de MAPFRE. Todo ello sin comisiones ni honorarios, para que no tengas que sufrir más.
Seguro de hogar vinculado a hipoteca
Como ya sabes, a partir del 17 de junio ningún banco puede decirte que es obligatorio contratar seguro del hogar. Un seguro del hogar no puede estar vinculado a la hipoteca. Por supuesto el banco puede ofrecértelo, pero no tienes por qué contratarlo si lo que quieres es hacerlo por tu cuenta o incluso no contratar ninguno.
Esta nueva reforma, conocida como la “Ley de Reforma Hipotecaria” incluye muchas otras novedades como dejar de obligar al cliente a contratar otros productos para acceder a la hipoteca. Hasta ahora, han sido muchos bancos los que han condicionado la concesión de una hipoteca a la contratación de estos productos vinculados, tal es el caso del seguro del hogar vinculado a la hipoteca o tarjetas bancarias o incluso un plan de pensiones. Ante esta situación, el cliente atiende a dos cuestiones: por un lado, el poder de decidir y contratar el seguro con otra compañía pero asumiendo que puede encontrar peores condiciones en su hipoteca o por otro lado, aceptar y contratar el seguro del hogar obligatorio con el banco con el que solicita la hipoteca y poder negociar una reducción de las primas.
Entre las nuevas medidas que la ley dice del seguro del hogar obligatorio, se pretende acabar con la venta masiva de seguros a la hora de contratar hipoteca. Ventajas para el cliente: no verás obligatorio contratar seguro de vivienda para poder tener una nueva vivienda gracias a la hipoteca. Esta medida sólo afectará a los que firmen un préstamo hipotecario una vez que la ley esté aprobada y se publique en el BOE. Si tu contrato es de fecha anterior, no podrás hacer nada. Será nulo cualquier contrato que esté vinculado a una hipoteca y que perjudicando al contratante no cumpla con las exigencias que hemos visto.
Y esa nulidad de las cláusulas del contrato que tenga que ver con productos vinculados no hará que pierdas ni se anule el préstamo hipotecario. Como no es obligatorio contratar seguro de vivienda, el hecho de que el prestamista acabe contratando un seguro de hogar con otra entidad alternativa no puede suponer que el banco que le concede la hipoteca le empeore las condiciones del contrato. Una de las ventajas de comprar un piso con Clicpiso es que nuestro equipo financiero y legal te ayudará a conseguir una mejor financiación para tu hipoteca. Así, podrás tener tiempo de decidir si quieres un seguro del hogar o no y con qué compañía ahora que sabes que no es obligatorio tener seguro de vivienda.
¿Es obligatorio el seguro de hogar sin hipoteca?
Como ya te hemos comentado a lo largo del post, no es obligatorio el seguro del hogar sin hipoteca pero sí conveniente tenerlo. Las prácticas al final aconsejan contratar un seguro del hogar para tener cubierto cualquier siniestro que pueda producirse. Hay seguros multirriesgo o combinados (protegen continente, contenido y responsabilidad civil) y sin duda son los más habituales. Aun sabiendo que no es obligatorio el seguro del hogar sin hipoteca, es recomendable tener uno por si tienes problemas como un incendio, un terremoto o cualquier otro incidente y cuyos gastos no podríamos afrontarlos. Y podemos darte otro ejemplo peor: si tu vivienda ocasiona daños a un vecino y no tenemos seguro de hogar con responsabilidad civil, tendrías que ocuparte de los gastos de su reparación.
Y si tu vecino te ha proporcionado el daño a ti, él tendría que hacer las reparaciones oportunas, o su seguro en todo caso. Si no quiere hacer esas reparaciones y además no tiene seguro, nuestro seguro se encargaría de hacer la reclamación de los daños ocasionados, ayudándonos en los papeleos y trámites farragosos. Ahí tienes otra razón para contratar un seguro del hogar. Y hasta aquí el post de hoy. Esperamos haberte sacado de dudas sobre si la ley determina obligatorio el seguro del hogar o no y sobre todo que te haya quedado claro que no es obligatorio el seguro del hogar en una hipoteca. ¡Nos leemos en el próximo post! 😉