Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hemos hablado con nuestra COO (Alicia Vicente). Nos contará de primera mano qué piensa acerca de la visibilidad de la mujer en perfiles directivos que aparentemente siempre han estado liderado por hombres, como el inmobiliario o el arquitectónico. Además dará algunos consejos para otras mujeres que quieran liderar proyectos de éxito.
Alicia Vicente es la actual COO de Clikalia. Aunque es originaria de Salamanca, estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid y completó sus estudios con un CMBA en la ESADE. Con vocación por los negocios y la arquitectura, cuenta con una amplia experiencia en el sector inmobiliario, desarrollando su carrera profesional en grandes corporaciones como Deloitte (siendo consultora de Real Estate) y Neinor Homes, donde colaboró en la transformación digital de la compañía y en el proceso de su salida a Bolsa.
Entrevista a nuestra COO: Alicia Vicente.
- El Día Internacional de la Mujer es un momento clave para reflexionar acerca de los avances logrados. ¿Has notado en algún momento que vamos evolucionando en cuanto a la visibilidad de la mujer en puestos directivos que aparentemente siempre han estado liderados por hombres?
Siempre se ha dicho que España “es un país para hombres”. Aún puedo ver que hay más hombres que mujeres ocupando puestos directivos. Es cierto que sigue haciendo falta tomar conciencia de esto y fomentar un cambio cultural, pero estamos en un buen momento para alzar la voz y hacer que las cosas avancen.
Últimamente veo muchas mujeres que se decantan por estudiar profesiones tecnológicas y eso es muy positivo porque quiere decir que la mentalidad está cambiando. Para ponerte un ejemplo más cercano, yo soy arquitecta. Tradicionalmente se ha considerado una carrera típica del sexo masculino y hoy me pone muy contenta saber que recientemente dos mujeres arquitectas han recibido el premio Pritzker 2020, uno de los premios internacionales anuales más prestigiosos para honrar a un arquitecto.
- ¿Necesitamos cambios estructurales en las empresas para que tanto mujeres como hombres puedan contribuir y colaborar en equipo?
Sí. Para entender el mundo en el que vivimos es necesario que las organizaciones tengan equipos diversos donde convivan hombres y mujeres por igual. Lo importante es captar y retener al mejor talento, sin mirar a qué sexo pertenece. En Clikalia, por ejemplo, el 50% de la plantilla está formada por mujeres y el otro 50% por hombres. Existe equilibrio y buena comunicación, si no, no hubiéramos conseguido todo lo que estamos logrando juntos. Hemos facturado más de 30 millones de euros en 2 años y seguimos escalando nuestro modelo de negocio.
- Para ti, ¿qué es ser una mujer líder?
El liderazgo se consigue de maneras muy diversas: formación, experiencia, desafíos, resultados… pero, para mí, no va ligado a un sexo definido. Lo importante es no perder el foco en lo que quieres hacer y/o conseguir y trabajar duro diariamente para lograrlo.
Ser mujer en el ámbito laboral.
- ¿Cómo haces para tener un alto puesto directivo en una startup como Clikalia, que requiere mucho esfuerzo y trabajo, ahora que se encuentra en un momento de escalabilidad, y conciliarlo con tu vida familiar?
Muchos pensarán que es imposible, pero la realidad es que no. Por supuesto, ocupando un rol directivo no puedes hacerlo todo y es necesario marcar prioridades: tiempo que empleo en mi trabajo, tiempo para mi pareja y mis hijos (si los tienes), hobbies a los que no quieres renunciar… y en base a eso marcarte unos objetivos realistas que puedas cumplir.
Si cuentas en casa con una pareja o un familiar, todo va más rodado porque encuentras un apoyo para hacer cosas que tú sola igual no puedes hacer.
- Para que a los lectores les quede claro, por el Día Internacional de la Mujer, Alicia, ¿qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
He tenido la suerte de trabajar siempre en proyectos que me han apasionado y en los que he podido dar el 100%. Llevo trabajando en Clikalia casi 1 año y, en este tiempo, no hay ni un solo día en el que me haya aburrido, ¡es imposible! Todos los días son diferentes: un día me toca reunirme con inversores, otro día estoy muy enfocada en estudiar las métricas de las ventas de las viviendas, otro día estoy sentándome con el equipo para desarrollar nuevas ideas y al otro igual estoy en un evento…
Estoy muy orgullosa de todo lo que estamos logrando en la compañía. Hemos conseguido dar una solución global y digital a todas las necesidades que se plantean en el sector inmobiliario. Estudiamos cada caso concreto para ofrecer soluciones personalizadas a cada cliente y, todo esto, es lo que nos ha llevado a revolucionar la experiencia de comprar y vender casas en España con una propuesta rápida, sencilla y transparente: compramos viviendas en 7 días y ofrecemos viviendas renovadas listas para que el cliente entre a vivir.
Es posible liderar proyectos de éxito siendo mujer.
- ¿Qué consejos le darías a otras jóvenes que sueñan con liderar proyectos de éxito en sus sectores correspondientes?
Lo primero, que nunca se dejen influenciar por el “no puedes”. Es importante que nunca pierdan la autoestima, que confíen en sí mismas y en aquello en lo que creen. Que se formen adecuadamente, ya que actualmente hay bastante más competencia en el mercado que hace unos años atrás, pero que no pierdan el foco en lo que quieren lograr. Y lo más importante, que nunca se rindan pese a las dificultades.
Así que, en el Día Internacional de la Mujer, el mejor consejo que nos da Alicia Vicente es: “si quieres y crees en algo, ve a por ello, trabaja duro y terminarás viendo resultados.”