Muchos disfrutamos imaginando nuevas formas de decorar nuestro hogar. Seguimos a decenas de cuentas en Instagram, nos fijamos en las casas de nuestros amigos, seguimos sus recomendaciones… Pero no es una tarea sencilla conseguir la apariencia que queremos. Un ejemplo son nuestras terrazas. Como es normal, solemos poner nuestro mayor esfuerzo en el aspecto del interior de nuestro hogar y no tanto en aquellos espacios en los que pasamos menos tiempo. De esta forma, empezamos a descuidar rincones que en realidad podrían ser nuestros lugares favoritos.
Pero si has llegado hasta aquí es porque quieres revertirlo y dar por fin una personalidad a tu terraza. Así que ya no sirven excusas. ¡Toma nota de nuestras recomendaciones en decoración para terrazas!
Guía de decoración para terrazas
1. ¿Te gustaría tener una terraza con temática?
Al haber miles de ideas de decoración para terrazas, uno de los problemas que nos pueden ocurrir es que mezclemos estilos y que estos no terminen de combinar como nos gustaría. Para evitarlo, puedes procurar definir una temática para que así, cada vez que busques nuevos elementos para tu terraza, analices y busques si pertenece a ese mismo estilo o, por el contrario, no encaja y provocaría ruido visual.
2. ¿Para qué la usarás?
No puedes llenar de sillones un espacio pensado para bailar, al igual que no puedes dejar vacío sin asientos una terraza pensada para hacer comidas con tus amigos y familiares. Aparte del estilo, piensa bien qué uso le darás para que así, más allá de la decoración, sepas muy bien qué necesitarás para que no se quede corto en ningún aspecto.
3. La magia de la luz
¿Quién quiere estar en una terraza que canse la vista o le haga morirse de calor? Observa muy bien cuándo y cómo le llega la luz y compleméntala con lo que necesita. Si da demasiado el sol, piensa en poner una pérgola. Si en cambio no se ve nada por la noche, ilumínala bien, sobre todo para evitar que tus invitados queden a contraluz con la iluminación del interior del hogar.
4. Jugar con los colores
Aunque no dudamos de vuestro buen gusto, una técnica que podéis seguir en decoración para terrazas es buscar combinaciones de colores que encajen con el estilo que has seleccionado al principio. De esta forma, os resultará mucho más fácil decidir cuáles son los tonos correctos y no comprar a ciegas a base de prueba y error.
5. Materiales con estilo
Madera, metal, mimbre, telas, cristal… Sí, el material también es otro factor a tener en cuenta en la decoración para terrazas. De nuevo, hay que investigar cuál es el que encaja mejor con el estilo que hemos escogido, aunque en este caso también debes estudiar cuáles son los más resistentes para las condiciones climatológicas de la zona donde vives o lo expuesta que está tu terraza. En este punto, será necesario también investigar qué cuidados necesitan tus muebles para evitar que tu terraza empiece a deslucir con el tiempo.
6. No todo es estética, la comodidad también es importante
Tras los últimos pasos, lo más seguro es que ya vayas muy bien encaminado con la decoración. No obstante, aunque el aspecto es un punto importante, no te alejes mucho de la función que cumplirá el espacio. Busca elementos que hagan que tu terraza sea lo más cómoda posible. Asientos acolchados, humidificadores, plantas, recogedores, una basura cerca para evitar desplazamientos…
7. No todo vale para todos los espacios
¿Has investigado las medidas? Aunque tengas una terraza pequeña, no tienes que renunciar a crear un rincón de ensueño. Existen muebles más estrechos que pueden encajar a la perfección y dejar el espacio suficiente para no transmitir una sensación sobrecargada.
8. ¿Qué es lo que ves desde tu terraza?
Y cómo no, las vistas también son un factor a tener en cuenta en tu decoración, aunque no el más relevante. Si tu hogar está rodeado de naturaleza, quizá no busques una terraza repleta de plantas. En cambio, si vives en plena ciudad, quizá sea muy buena idea crear un rincón más natural.
¿Te hemos ayudado? Si necesitas más consejos puedes entrar en nuestro blog para buscar tips sobre decoración o de compra-venta de tu hogar.