Nadie puede negar lo gratificante que es llegar a casa después del trabajo, en invierno, y encender la calefacción para descansar calentito/a en el sofá. Sin embargo, con esta acción tendemos a aislar nuestra casa y no dejar que se ventile el tiempo adecuado. Y si a esto le sumamos que algunas viviendas tienen estufa a leña, el olor de las cenizas puede ser mortal porque va a impregnar toda la casa.
No te preocupes, en este post vamos a darte algunas claves para deshacerte de los malos olores y aromatizar tu casa sin tener que pagar un dineral. Empezamos con los radiadores, que es el aparato más común en una casa. Los hay eléctricos o de gas y en ambos se admiten humidificadores cerámicos. Son pequeños, sencillos y estéticos, por lo que pueden ser una buena opción. Además, son resistentes al calor que desprende el radiador y sólo tienes que colgarlos de los ganchitos que trae.
Estos humidificadores se rellenan de agua y de otros aceites esenciales para humedecer el ambiente. ¡Hay muchos olores disponibles a la venta! Y además, tienen un precio económico y los puedes encontrar en supermercados. Otro dispositivo que está en casi todas las casas hoy en día es el aire acondicionado. No sólo es nuestro aliado en los largos meses calurosos de verano, sino que mucha gente opta por aprovechar y hacerlo funcionar en invierno para subir la temperatura de su casa.
Cómo aromatizar tu casa a través de la calefacción.
Normalmente, los aires acondicionados ya vienen con unos filtros que desinfectan y neutralizan los malos olores pero, lo que puedes hacer en este caso para lograr un buen olor en casa sería comprar un spray con aromas y colocarlo en el interior del split o colocar unos filtros perfumados, en vez de los que vienen con el aparato.
Y los más tradicionales o los que se pueden permitir en su casa tener una chimenea de fuego, también encuentran algún pero para poder tener aromatizada su vivienda y que ésta no huela a cenizas. Lo más práctico sería comprarte una chimenea de bioetanol porque la puedes colocar en cualquier parte de la casa y además no desprende olores. Además, si quisieras dar un toque aromatizante a la vivienda podrías comprar aceites esenciales especiales para las chimeneas de bioetanol.

Mejores aromas Ahora que ya hemos detectado los dispositivos de tu casa donde hay que añadir los aromas, vamos a darte algunos consejos para que elijas el aroma que más vaya con tu estilo. Sabemos que los gustos son muy personales y más para los olores, o si no que nos lo digan cada vez que tenemos que comprarnos una colonia nueva o regalar una a un familiar. Por esto, os dejamos una pequeña selección para que tengas dónde elegir en tu objetivo de aromatizar tu vivienda:
➡️ Si tienes una estufa de leña, seguro que te interesará saber que las cáscaras de frutas serán tu mejor aliado. ¿Cómo? ¡Lo que oyes! Las cáscaras de las naranjas, los limones y los pomelos dejarán tu casa con un aroma súper agradable.
➡️ Si tienes una estufa convencional, las hierbas (menta, eucalipto, albahaca…) junto con el agua serán la mezcla perfecta para evaporar el aroma y difundirlo por toda la casa.
➡️ Otra idea es aromatizar pensando en las diferentes estancias:
- Si lo que nos interesa es el salón: siempre te van a funcionar las esencias con olor a madera, el cedro por ejemplo funciona muy bien porque aporta relajación y además es un olor fresco y limpio.
- Si prefieres centrarte en la cocina: los olores perfectos para esta estancia son el de limón, el de la hierbabuena o el de la albahaca, porque te ayuda a neutralizar el olor después de guisar y da sensación de limpieza.
- Si por el contrario, lo que te interesa es aromatizar las habitaciones tienes que emplear aromas suaves que favorezcan el descanso. Los olores que mejor le vienen a este tipo de estancias son la lavanda, el jazmín, las rosas, la manzanilla o el sándalo. Todo dependerá de a quién pertenezca la habitación:
- Si estamos hablando del dormitorio principal, una apuesta segura son los olores de madera y florales.
- En un cuarto infantil decántate por olores suavecitos como las fresas, el talco, la sandía…
- Si es un chico adolescente, siempre funcionan las sales marinas o los cítricos, mientras que para una chica joven siempre será mejor los que tienen notas florales.
➡️ Si lo que quieres es tener siempre un buen olor en el baño, la apuesta segura siempre serán los olores marinos, pino o el limón. Todos ellos aportan una gran sensación de limpieza, que es lo que se pretende conseguir siempre en esta estancia.
Y hasta aquí el post de hoy. Ahora te toca a ti escoger el olor que más vaya contigo. Ya no tienes excusas para no invitar a gente a tu casa, ¡déjalos con la boca abierta y conviértete en el anfitrión perfecto!