Una de las excusas más utilizadas a la hora de plantearnos cómo organizar la casa es la falta de tiempo. Claro, llegamos cansados del trabajo y acabamos dejando todo por medio prometiéndonos que al día siguiente lo recogeremos. Sin embargo, al día siguiente repetimos la misma acción y nos decimos la misma excusa y así hasta que nuestra casa acaba hecha un desastre. ¡Basta de excusas!
En este post vamos a enseñarte trucos sobre cómo organizar tú casa para que no tengas que sufrir más. Tener una casa organizada y limpia te ayudará a mantener un orden y un equilibrio mental. Ser desorganizado con nuestra vivienda nos provoca estrés, frustración y cansancio, así que si podemos evitarlo… mucho mejor.
Últimamente hay muchas personas que se están poniendo al día con la organización de sus casas gracias a la nueva técnica que nos trajo Marie Kondo, para que sepas cómo organizar tu casa sin caer en estrés.
Lo primero de todo es conocer cuál es tu problema a la hora de ser organizado/a con tu casa y luego márcate objetivos para poder solucionarlo. Si hace falta, establece objetivos semanales y comprométete a cumplirlo.
En este post aprenderás trucos para no dejar la ropa tirada por cualquier parte, deshacerte de lo que no necesitas…aprenderás a cómo organizar tu casa al completo. ¿Estás preparado/a? Toma nota porque…¡Empezamos!
9 ideas prácticas sobre cómo organizar tu casa
1️⃣ La primera idea que te proponemos para ordenar la casa es: Siembra el caos antes de poner orden. Trata de tomar consciencia de todo lo que tienes en cada habitación y deshazte de todo aquello que no necesitas. La mayoría de las veces acumulamos muchas cosas que no necesitamos y no nos damos cuenta hasta que hacemos limpieza…
2️⃣ Evalúa el espacio que tienes en cada habitación. En función del espacio disponible, tendrás que comprar un perchero para no dejar los abrigos en la silla del escritorio, una cajonera, un zapatero…
3️⃣ En la zona del escritorio: si eres de los que, por tu trabajo, acumulan muchos papeles y documentos en casa y cada vez que lo ves te repites “cómo organizar mi casa”, hazte con una estantería de metal que te ayude a organizar todos tus documentos por orden.
4️⃣ En tu habitación: un truquillo para saber cómo organizar mejor tu casa es que compres separadores en los cajones para ayudarte a distribuir mejor el espacio de las cosas que pretendes ordenar, por ejemplo, la ropa interior, gorros de invierno, medias…Si no te gustan mucho las cajoneras, unos elementos que funcionan y que además te sirven como elemento de decoración son los cestos de Kenay Home ubicados en los rincones que te sobren del dormitorio.
5️⃣ ¡Hazte amigo/a de las perchas! El armario es un gran lugar de caos dentro de nuestra casa. Es importante que compres baldas y separadores y ordenes toda tu ropa en las perchas para que no haya una acumulación de ropa en los cajones y acabes por no saber dónde se encuentra cada prenda. Y lo que es peor… que se arrugue y nos toque plancharla de nuevo.
6️⃣ La mesilla de noche no es el lugar donde almacenamos todo lo que vamos dejando durante el día. Ten sobre la mesilla sólo lo que necesitas: un despertador, un libro o una lamparita.
7️⃣ En la cocina: una de las ideas que te proponemos para ordenar la casa es que compres un organizador para el mueble de debajo del fregadero. Será el lugar idóneo para colocar todos los productos de limpieza de la casa por orden. Y para cocinar, lo más importante es tener despejada la encimera para poder cocinar tranquilo/a.
8️⃣ Para poner orden en el baño: el baño es, probablemente, el lugar que más limpio y ordenado debe estar. Es la habitación donde acudimos antes y después de dormir. Para no saturar las baldas del baño, compra cestas de tela o mimbre con el nombre de cada integrante de la casa para poder guardar las pertenencias de cada persona y que todos sepáis dónde tenéis las cosas sin saturar el espacio. Como dato adicional, si tienes oportunidad de comprar una balda, hazte con una para colocar toallas, el estuche de maquillaje, papel higiénico…
9️⃣ El salón es el lugar donde almacenamos más desorden y, por tanto, es el primer lugar donde debes plantearte “cómo organizar mi casa”. Hay que tratarlo al completo: compra un revistero si tienes revistas en casa, compra una estantería para los libros, hazte con un puf con hueco dentro para usarlo como mesilla y, a la misma vez, guardar las mantas del sofá, compra un guardamandos…
Métodos japoneses para ordenar tu casa
Te hemos hablado de ello al inicio del post, pero vamos a profundizar un poco más para que te quede claro cómo puedes organizar la casa. Lo que sacamos en claro tras estudiar el método de Marie Kondo es lo siguiente:
▶️ Decide un lugar para cada cosa de tu casa. Así, cuando termines de usarlo sabrás dónde guardarlo.
▶️ Haz una limpieza completa en tu vivienda y deshazte de lo que no necesitas para poder empezar a ordenar de nuevo con todo lo que quieres conservar.
▶️ A la hora de guardar y almacenar, aplica la sencillez. Es importante que con un sólo vistazo puedas ver todo lo que tienes. Si no es así, seguro que sobran algunas cosas…
▶️ Guarda todas las cosas similares en el mismo lugar para que no tengas confusiones.
▶️ Ordena cada estancia de una sola vez y en vez de hacerlo por días, ya que la pereza podrá contigo y te costará el doble.
▶️ No hace falta que compres separadores si no los tienes, puedes usar lo que tengas por casa (como una caja de zapatos vacía). Te permitirá tener todo guardado y ordenado en cualquier parte de la casa.
Esperemos que te haya servido este post sobre cómo ordenar la casa de manera sencilla y eficaz. Ahora te toca a ti poner en práctica todo lo que has aprendido. Cuéntanos cuales son tus trucos para tener tu casa organizada y ordenada. Si te ha gustado este post y aún no estás suscrito a nuestra newsletter, ¡Suscríbete ⬇️ y nos leemos en el próximo post!