Al utilizar este sitio, acepta la Politica de Privacidad y los Términos de Uso.
Accept
Clikalia BlogClikalia Blog
  • Inicio
  • Noticias
    Noticias
    Toda la actualidad y noticias de última hora del mundo inmobiliario.
    Mostrar más
    Top Noticias
    51417 cedula habitabilidad
    ¿Cómo conseguir la cédula de habitabilidad? Todo lo que debes saber
    5 de junio de 2023
    5112 hipoteca variable que es
    Hipoteca variable, ¿qué es y cómo funciona?
    Sponsor Hipotecas ClikaliaHipotecas Clikalia
    51148 clausula suelo hipoteca
    Cláusula suelo de hipoteca, ¿es ilegal o abusiva?
    5 de junio de 2023
    Últimas Noticias
    Los mejores pisos para solteros
    5 de junio de 2023
    ¿Cambiar la hipoteca de banco es una misión imposible?
    5 de junio de 2023
    Qué es una hipoteca verde
    Sponsor Hipotecas ClikaliaHipotecas Clikalia
    Consejos para pedir tu primera hipoteca
    5 de junio de 2023
  • Lifestyle
    Lifestyle
    Busca inspiración, tendencias y nuevas ideas sobre el mundo del hogar, vista la sección LIFESTYLE de la mano de Clikalia.
    Mostrar más
    Top Noticias
    reforma piso antes vender scaled 1
    ¿Es rentable reformar tu piso para venderlo?
    5 de junio de 2023
    sofas para viviendas con mascota
    Los mejores sofás para viviendas con mascota
    5 de junio de 2023
    61011 ideas decoracion dormitorios
    Ideas para decorar un dormitorio | Quedará de revista
    5 de junio de 2023
    Últimas Noticias
    8 claves para una decoración para terrazas adaptada a ti
    5 de junio de 2023
    Recetas de San Valentín para una cena romántica en casa
    5 de junio de 2023
    Los mejores sofás para viviendas con mascota
    5 de junio de 2023
    Tendencias 2023 para casas sostenibles
    5 de junio de 2023
  • Comprar
    Comprar
    Conoce nuestros pisos, como los reformamos, que servicios tenemos. Todo sobre accesibilidad, sostenibilidad, barrios y zonas. Si buscas comprar piso, empieza por aquí.
    Mostrar más
    Top Noticias
    51559 pisos venta madrid centro
    Pisos en venta en Madrid Centro desde 80.000 euros
    5 de junio de 2023
    6110 vender20vivienda20habitual20y20comprar20otra20consejos
    Vender tu vivienda habitual y comprar otra: los mejores consejos
    5 de junio de 2023
    687 pisos en barrio salamanca
    Pisos en el Barrio de Salamanca y recién reformados en venta.
    5 de junio de 2023
    Últimas Noticias
    Viviendas para familias
    5 de junio de 2023
    ‘Queridos Reyes Magos, para este año una casa por Navidad’
    5 de junio de 2023
    Qué debes tener en cuenta antes de comprar una casa o piso
    5 de junio de 2023
    Los mejores pisos para solteros
    5 de junio de 2023
  • Vender
    Vender
    ¿Sabes qué en Clikalia somos compradores directos?. Qué debes de saber para vender bien, herencias, traspasos, etc. Vende rápido y sencillo con Clikalia.
    Mostrar más
    Top Noticias
    reforma piso antes vender scaled 1
    ¿Es rentable reformar tu piso para venderlo?
    5 de junio de 2023
    6145 vender una casa heredada
    ¿Cómo vender una casa heredada?
    5 de junio de 2023
    comprar piso con descuento 1
    Comprar tu piso con descuento, sin trampas ni sorpresas
    5 de junio de 2023
    Últimas Noticias
    Comprar tu piso con descuento, sin trampas ni sorpresas
    5 de junio de 2023
    7 consejos para vender tu casa en España en 7 días
    5 de junio de 2023
    ¿Es rentable reformar tu piso para venderlo?
    5 de junio de 2023
    Vender o comprar tu casa nunca fue tan fácil
    5 de junio de 2023
  • Clikalia
    Clikalia
    Todo las noticias sobre Clikalia y conocer a su equipo de trabajo.
    Mostrar más
    Top Noticias
    61051 como comprar pisos embargados
    ¿Cómo comprar pisos embargados del banco?
    5 de junio de 2023
    6112 zonas comunes
    Guía para zonas comunes y uso de elementos comunes de una comunidad de propietarios
    5 de junio de 2023
    Sindrome de Down
    Conoce a Raúl por el Día de Síndrome de Down
    5 de junio de 2023
    Últimas Noticias
    Conoce a Raúl por el Día de Síndrome de Down
    5 de junio de 2023
    “En Clikalia un día nunca es igual que otro, y eso me encanta” Marta Gibert, Portfolio Management
    5 de junio de 2023
    Cuándo tienes una nueva idea de desarrollo de negocio, ¿qué haces?
    5 de junio de 2023
    Cyber Week en pisos 2022
    5 de junio de 2023
  • Bookmarks
Buscar
Financiación
  • Hipotecas
  • Impuestos
  • Comisiones
Inmueble
  • Tasaciones
  • Certificados
  • Comisiones
Dudas
  • ¿Qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Cuánto?
© 2023 Clikalia ― Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Cómo insonorizar una casa? ¿Cuánto cuesta?
Compartir
Notificación Mostrar más
Aa
Clikalia BlogClikalia Blog
Aa
  • Clikalia
  • Comprar
  • Noticias
  • Lifestyle
  • Vender
Buscar
  • Noticias
    • Actualidad
    • Financiación
    • Inversión
  • Lifestyle
    • Decoración
    • Limpieza
    • Ocio
    • Reformas
    • Tecnología
  • Interes
    • Comprar
    • Vender
    • Alquilar
  • Clikalia
    • Día a día
    • Inversores
    • Prensa
Síguenos
© 2023 Clikalia ― Todos los derechos reservados.
Clikalia Blog > Lifestyle > Reformas > ¿Cómo insonorizar una casa? ¿Cuánto cuesta?
Reformas

¿Cómo insonorizar una casa? ¿Cuánto cuesta?

Clikalia
Última actualización: el 05/06/2023 a las 7:43 am
Clikalia
Compartir
Lectura en 10 min.
61034 como insonorizar una casa cuanto cuesta
Compartir
Contenido
Claves para insonorizar tu vivienda.¿Cuánto cuesta insonorizar una casa? PrecioTrucos caseros para aislar el ruido de una casa

Cuando nos compramos una vivienda, una de las cosas que más nos importan es que no nos moleste el ruido de fuera. En muchos casos nos interesa vivir en una zona céntrica de la ciudad pero sin tener que soportar el ruido de los coches, la gente que pasa hablando…En este post vamos a enseñarte a insonorizar tu casa para que no tengas problemas con los vecinos si eres tú el que hace ruido en casa o si simplemente no quieres escuchar los ruidos de fuera, así como cuánto cuesta insonorizar una casa. Lo primero de todo es pensar en si quieres aislarte de los ruidos de fuera o aislar el ruido de tu vivienda para no molestar a tus vecinos. Si el ruido procede del exterior de tu vivienda, puede ser por:

  • El ruido del ascensor.
  • La luz del descansillo.
  • La puerta abriéndose o cerrándose de los vecinos.
  • Voces de los vecinos.
  • La vibración de la estación de metro que está al lado de tu edificio.

Claves para insonorizar tu vivienda.

Si queremos evitar estos ruidos e insonorizar tu casa, lo mejor es realizar una reforma en aquellas zonas donde el ruido pueda generarnos ese malestar.

  • En las paredes: tienes que saber de qué material está construido para poder actuar sobre ello e insonorizar tu casa correctamente. Si la pared está construida con una cámara de aire, la podrás rellenar de material fuerte y resistente, pero si está hecho de pladur, tendrás que levantar otra pared que actúe como el aislante que buscamos.
  • En el techo: En el caso del techo una posibilidad es levantar un doble techo para poder introducir en medio un aislante.
  • En el suelo: lo mejor en este caso es montar una tarima flotante. Tendrás que dejar un hueco entre el suelo y la tarima para poder introducir entre medias un aislante que haga desaparecer los ruidos. Si vives en una gran ciudad y te molesta el ruido exterior, lo habitual es colocar ventanas con doble acristalamiento y con cámara de aire intermedia. Si el ruido viene de dentro, lo ideal es levantar un tabique entre los pisos. Una vez que tienes claro qué zonas son las que se pueden aislar para insonorizarla, vamos a contarte qué materiales necesitarás utilizar en tu reforma:
  • Un aislamiento térmico de fibra de plástico o de poliéster: con este tipo de aislamiento, podremos insonorizar el exterior de la vivienda. El poliéster es un material que aisla la vivienda y repele el agua.
  • Espuma de polietileno: si aún no sabes cómo aislar el ruido de una casa, este material es buena elección porque se trata de una estructura de celdas regulares y acolchadas. El efecto es aislar el sonido, calor e incluso los golpes. Normalmente, se utiliza para aislar tuberías. En el caso del ruido, se emplea para forjados debajo del parquet.
  • Poliuretano expandido: este material es bueno para el aislamiento térmico, pero también vale para aislar la humedad o el fuego. Con este material podrás ahorrar unos euros en tus facturas porque serán menos las veces que tengas que encender el aire acondicionado o la calefacción. Y además, es un material que dura bastantes años. ¿Dónde lo puedes usar? en pared, techo o en el sótano.
  • Fibras naturales: este tipo de material puede ser animal o vegetal y lo mejor de todo es que se pueden reutilizar. Las fibras de madera se utilizan como aislantes normalmente. La fibra de coco, por ejemplo, puede ser bueno para insonorizar una casa. Y una fibra de origen natural, puede ser la lana de oveja, ayuda a mantener el interior de la vivienda frío en verano y caliente en invierno.
  • Lana de roca o lana mineral: ideal para proteger la casa de incendios. Este material almacena el aire en su interior y aguanta las altas temperaturas. Además, por su estructura, sirve de buen aislamiento acústico.
  • Celulosa: la celulosa es ecológica y lo solemos encontrar en los aislamientos térmicos y acústicos. Ideal para utilizarlo como aislamiento en invierno. Lo que hace este material es ir rellenando huecos en los edificios, siendo muy efectivo, bloqueando el aire y generando un entorno agradable.
  • La fibra de vidrio: este material es buen aislante del calor. Retiene mucho aire en su interior, por lo que permite una baja conductividad térmica.
  • Pladur: lo ideal es emplear este material en paredes y en falsos techos.
  • Box in Box: se llama también “Caja flotante”. Con este material se busca un aislamiento completo, de suelo, techo y pared.

¿Cuánto cuesta insonorizar una casa? Precio

Seguramente ahora te plantees cuánto cuesta insonorizar una casa. Pues evidentemente dependerá de si quieres realizar una reforma o si sólo quieres usar truquillos caseros. En España, los precios van de los 30€ a los 170€ por metro cuadrado. Pero vamos a desglosar esos precios para que entiendas mejor cuánto cuesta insonorizar una casa.

Por materiales:

  • Si utilizas espuma de poliuretano: el precio es de 5€ por metro cuadrado.
  • Fibra de poliéster: el precio para insonorizar tu casa con este material es de  aproximadamente 90€ por metro cuadrado.
  • Pladur + relleno de lana: el precio para insonorizar tu casa con estos materiales es de 140€ el metro cuadrado aproximadamente.
  • Box in Box:  el precio para insonorizar tu casa con este material va desde los 400€ el metro cuadrado. Por otro lado, atendiendo a las zonas de la casa:
  • El coste de insonorizar las paredes es más o menos entre los 90 y los 113€ el m2.
  • Insonorizar el suelo: desde 70 a los 170€ el m2. -Insonorizar el techo: desde los 90 a los 170€ el m2.

Trucos caseros para aislar el ruido de una casa

Ahora ya sabes cuánto cuesta aislar una casa del ruido. Si no quieres gastarte dinero y no sabes cómo aislar el ruido de una casa por ti mismo, toma nota de los siguientes consejos caseros que puedes poner en práctica:

  • Ya sabes que lo más importante es encontrar materiales resistentes. Cuanto más resistente sea, más aislará. En este sentido, para el suelo puedes usar alfombras de amplia dimensión que te sirva como aislante. También será bueno usar cortinas o estores para amortiguar el ruido de la calle.
  • Si no sabes cómo aislar el ruido de una casa, concretamente del salón, el uso de un sofá elaborado con un material denso ayudará a absorber la mayor cantidad de ruido. También te ayudará a aislar el ruido el uso de cojines.
  • Sobre cómo aislar el ruido de una casa, un truco es colocar una estantería llena de libros que ayude a aislar el ruido en el salón. También puedes usar armarios o decorar las paredes con espejos y cuadros.
  • Usar pintura aislante para eliminar el ruido de casa: puedes coger pintura y pintar sobre la que ya está, que seca rápido y se limpia fácil.
  • Doble cristal para aislar ruidos de fuera. Este doble cristal suele ser mínimo de seis milímetros. Una opción es colocar láminas de algún material absorbente de sonido en la tapa o en las caras interiores del cajón de la persiana.
  • Un truquillo muy viejo para aislar el sonido de tu vivienda es usar una huevera en las paredes.

Ahora que ya sabes cuánto cuesta aislar una casa del ruido, esperamos que no te quede ninguna duda. Si lo que pretendes es comprarte un piso nuevo, echa un vistazo a nuestro catálogo de viviendas disponibles. Todos nuestros pisos han pasado por la certificación más completa del mercado, en el cual como buscas, hemos prestado especial atención a los aislamientos térmicos y acústicos, para que no tengas que preocuparte por nada. Y además, te regalamos un año de seguro del hogar Mapfre para que sepas que estás comprando un piso con todas las garantías. Así que no te compliques y no te preocupes por cuánto cuesta aislar una casa del ruido, ya que te ofrecemos una vivienda completamente reformada. Y si lo que buscas es vender tu vivienda actual porque no soportas más vivir allí, nosotros te compramos directamente la casa y te la pagamos al instante. Sin comisiones ni honorarios. No dudes en contactarnos, te haremos una oferta en 24 horas.  ¡Nos leemos en el próximo post! 😉

También te podría interesar

8 claves para una decoración para terrazas adaptada a ti

Recetas de San Valentín para una cena romántica en casa

Ventajas y tipos de calefacción sostenible

“En Clikalia un día nunca es igual que otro, y eso me encanta” Marta Gibert, Portfolio Management

Los mejores sofás para viviendas con mascota

ETIQUETADO Cómo, Consejos, Cuánto

Regístrese para recibir nuestro boletín

¡Sigue así! Recibe las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.
loader

He leido y estoy de acuerdo con los terminos y condiciones.
Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de Privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Compartir este Artículos
Facebook Twitter Copiar Enlace Imprimir
Compartir
Artículos Anterior 6925 carteras inmobiliarias ¿Qué son las carteras inmobiliarias?
Próximo Artículo 6111 la compra gana por goleada al alquiler La compra gana al alquiler por goleada.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

8.8k Seguidores Me gusta
756 Seguidores Seguidores
3k Seguidores Seguidores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Últimas Noticias

Sindrome de Down
Conoce a Raúl por el Día de Síndrome de Down
Clikalia Día a día 21 de marzo de 2023
decoración para terrazas
8 claves para una decoración para terrazas adaptada a ti
Decoración Lifestyle 8 de marzo de 2023
euribor 1 scaled 1
¿Qué es el Euribor y cómo te puede afectar?
Hipotecas 22 de febrero de 2023
Recetas de San Valentin
Recetas de San Valentín para una cena romántica en casa
Lifestyle 14 de febrero de 2023
//

Compramos casas,
vendemos hogares

Empresa

  • Clikalia España
  • Clikalia México
  • Clikalia Portugal
  • Clikalia Francia

Categorías TOP

  • Comprar
  • Actualidad
  • Decoración
  • Reformas
  • Tecnología

Recibe nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe todas nuestras noticias al momento.

loader

He leido y estoy de acuerdo con los terminos y condiciones.
Clikalia BlogClikalia Blog
Síguenos
© 2023 Clikalia ― Todos los derechos reservados.
Únete a Clikalia

Suscríbete a nuestras noticias y no te pierdas nada sobre tus temas favoritos.

loader

He leido y estoy de acuerdo con los terminos y condiciones.
Cero spam, date de baja en cualquier momento.
Ir a la versión móvil
¡Hola de nuevo!

Introduce tu cuenta

Lost your password?