Como puedes imaginar, las casas inteligentes o smart home han surgido para hacernos la vida más fácil. No ha sido sencillo, por supuesto. Muchos expertos han tratado de desarrollar diferentes tecnologías para hacer casas inteligentes que ayuden a disfrutar a las personas. Antes de empezar a hablar sobre las casas inteligentes, vamos a definir el concepto de domótica. Se compone de la palabra “domus”, que en latín significa casa, y la palabra “tica”, que en griego significa automática. De esta manera, la domótica nos permite al ser humano controlar nuestra vivienda.
¿De qué se compone? como toda tecnología, está compuesta por un hardware y un software y en su conjunto se define el sistema de domótica de una vivienda, es decir, la convierte en una casa automatizada. Como sabrás, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en todos los ámbitos de nuestra vida y ahora también lo ha hecho en el hogar. Tener una casa inteligente supone que puedas pulsar un botón y conseguir apagar luces, cerrar persianas, abrir garajes…A través de unos sensores que se ponen en distintos puntos estratégicos en la vivienda y un control remoto central, tu casa se habrá vuelto inteligente y te dará paz en todo el hogar, porque será eficiente con los recursos de los que dispones. Con esto, ganarás en las facturas de la luz y del gas, sobre todo, y también tendrás la casa vigilada en todo momento, aportándote así una mayor seguridad.
Ventajas y desventajas de las casas inteligentes
Si aún dudas sobre si te gustaría tener una casa inteligente o no, toma nota de las ventajas y desventajas de las casas inteligentes. Las ventajas siempre serán mayores que las desventajas.
Ventajas de tener una casa inteligente:
- La domótica hace que tu casa se vuelva inteligente y automática. Sabe valerse por sí misma… lo que hará que tenga control del funcionamiento de toda la vivienda.
- Tener una smart home te ayudará a ahorrar en las facturas. Tu casa sabrá cuándo apagar o encender la calefacción, no tendrás que preocuparte por dejar grifos abiertos, etc.
- Tendrás seguridad 24 horas en tu vivienda. Tiene doble función: ya no sólo será inteligente y eficiente, sino que tiene una cámara incorporada que te permitirá estar seguro a todas horas del día. Te avisará de incendios, de intrusos, si hay algún escape de gas…
- También es una ventaja tener una smart home para aquellas personas que tienen alguna discapacidad, porque podrán controlar mediante el control de automatización las funciones que deseen.
Desventajas de tener una casa inteligente:
- En primer lugar, como te habrás imaginado, la primera desventaja de las casas inteligentes, es la inversión inicial para instalar la tecnología que se necesita.
- Aunque la tecnología es avanzada, no es infalible. Otra de las desventajas de las casas inteligentes es que si se produce alguna avería en el sistema las funciones se anularían.
- Como este tipo de tecnología funciona a una gran velocidad, puede que se bloquee un poco y las funciones se ralenticen. Lo mismo nos ocurre en nuestro ordenador cuando queremos hacer muchas cosas a la vez.
¿Hay casas inteligentes en España?
En España no ha calado tan fuerte como en Estados Unidos, de momento, lo tenemos como una asignatura pendiente… Es cierto que algunos edificios lo empiezan a integrar, pero no es tan fuerte la presencia de smart homes o casas inteligentes en España porque la mayoría de edificios que hay en nuestro país tienen bastantes años y no se ha tenido muy presente incorporar en los planos elementos inteligentes para las viviendas. Aunque es cierto que se tiende a pensar que para tener una casa inteligente tienes que ser millonario, la realidad dista mucho de esto puesto que por 2.000 o 3.000 euros puedes tener iluminación, persianas y climatización en un piso normal de 90 m2.
Ejemplos de casas inteligentes
¿Cómo puedes hacer que tu casa sea mínimamente inteligente? Aquí te dejamos unos ejemplos de casas inteligentes con domótica:
🔹 Que se abran y se cierran las puertas.
🔹 Que controle la calefacción y climatización.
🔹 Que conecte y desconecte las alarmas de seguridad.
🔹 Que se abran y se cierren ventanas, así como subir y bajar persianas.
🔹 Que se enciendan y se apaguen las luces de la casa.
🔹 Que se enciendan o apaguen los electrodomésticos de la casa.
🔹 Ideal para los que tengan un toc…. que crea alertas por si te dejas algo encendido.
🔹 Control de incendios, escapes de gas, intrusos..,
🔹 Vigilancia inteligente en las habitaciones de casa para que sepamos qué ocurre cuando no estamos.
🔹 En una casa inteligente con domótica, se puede tener una gestión automática de situaciones de peligro: puedes programar que si pasa algo en la vivienda se llame automáticamente a un número de teléfono, por ejemplo.
Como ves, son muchos los servicios que te ofrece la domótica. Ahora ya sabes lo que puedes tener si quieres integrar tecnología a tu casa. ¡Nos leemos en el próximo post!