Es ya una realidad que la tecnología forma parte de nuestro día a día y ha llegado para quedarse, aportando grandes beneficios como el ahorro de tiempo y esfuerzo a la hora de realizar transacciones.
Lo importante que es la digitalización y la tecnología en el sector inmobiliario y, sobre todo, en la experiencia de cliente en empresas como Clikalia, pioneras en utilizar los avances tecnológicos en el mercado y revolucionar el Real Estate, ha sido el tema tratado por Antonio Truán, Head of Andalucía de Clikalia, en el Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMED) celebrado los días 10, 11 y 12 de noviembre en Málaga.

La tecnología, crucial en el Real Estate
El sector inmobiliario tiene la fama de ser un mercado tradicional y costumbrista, que va detrás del cliente con el fin de vender casas y ganar comisiones como intermediarios a través de un proceso muy tedioso y con mucho papeleo; pero ya no es así.
Las nuevas tecnologías también han llegado al sector inmobiliario haciendo de este un sector mucho más amplio, cómodo y moderno adaptándose a las necesidades de todos los clientes y ganando terreno en este mundo cada vez más digitalizado.
Gracias a los avances tecnológicos, los clientes son mucho más exigentes durante el proceso de compraventa de una casa y todos los trámites que conlleva una vivienda. Los usuarios esperan y requieren que los procesos sean más fáciles, rápidos, totalmente digitales y con el soporte de un experto de principio a fin.
“Clikalia nace con el objetivo de reinventar la experiencia de cliente en el sector inmobiliario y, gracias a la tecnología y la digitalización de nuestros procesos, estamos revolucionando el Real Estate” explica Antonio Truán en SIMED.
Con esta evolución han surgido las Proptech, empresas del sector inmobiliario que utilizan las tecnologías para mejorar sus servicios.
La Proptech número 1: Clikalia
La tecnología en el sector inmobiliario ya no es cosa del futuro, y Clikalia ha sabido reconocer una oportunidad de negocio en un sector muy tradicional y anclado en el pasado.
Dar cobertura a todo tipo de clientes desde cualquier lugar ofreciendo una experiencia única, nunca vista en el sector, es el foco principal de la compañía, ya que con la digitalización han sabido convertir un servicio tan tedioso y molesto, pero a su vez relevante en la vida de una persona, como es la compraventa de un inmueble, en uno más sencillo, cómodo y rápido.
Procesos más intuitivos y en tiempos récord, experiencia totalmente digital con el soporte end to end de un experto, sin intermediarios ni comisiones y visitas al inmueble donde y cuando el cliente quiera, son prestaciones que ya se están exigiendo como esenciales en el sector inmobiliario, y no es de extrañar que las empresas de Real Estate tengan que empezar a innovar en nuevas tecnologías si no se quieren quedar atrás.
Uno de los servicios más característicos de Clikalia, pionero en el sector que la ha conseguido posicionar como compañía líder, es la venta de sus inmuebles en proceso de reforma integral, a través de renders.
El Render es una imagen digital que con tecnología hiperrealista, el equipo de 3D de Clikalia es capaz de remodelar y recrear las viviendas, mostrándola a los clientes a través de una visita virtual. Con todo ello, se consigue acelerar la comercialización e incluso personalizar los acabados de la vivienda.
“Si los clientes están acostumbrados a comprar obra nueva sobre plano, ¿por qué no ofrecer una solución que les permita ver su futuro hogar y saber cómo quedará con los renders? En Andalucía, hemos conseguido que más del 85% de nuestras viviendas en proceso de reforma sean vendidas antes de que finalicen las obras a través de los paseos virtuales. Esto no sería posible sin la digitalización” comenta Antonio.

¿En qué punto se encuentra la tecnología en el sector inmobiliario ahora?
No cabe duda que las Proptech como Clikalia están aportando calidad al mercado y comodidad en todos los servicios enfocados al usuario y futuro cliente.
Empresas que hasta ahora eran consideradas como un referente en el Real Estate, están comenzando a ser conscientes de la importancia que tiene la digitalización en su negocio y todo lo que ello ofrece. La conclusión a la que se llega es la misma para todos: si no se quieren quedar atrás, tendrán que invertir gran parte de su esfuerzo en incorporar la tecnología en su modelo de negocio.
En España existen cada vez más empresas del sector inmobiliario donde la tecnología es la base de sus servicios, como las conocidas Proptech, y otras muchas que apenas están comenzando a desenvolverse en el mundo de la digitalización. Todavía queda mucho por descubrir, avanzar y mejorar en cuanto a tecnología en lo que al sector inmobiliario se refiere.