Con la pandemia ya en un segundo plano, el año 2023 entra en el mundo con una mayor preocupación por el alza de los precios o el cambio climático, siendo estos aspectos los que van a definir las tendencias en las reformas y decoración de los hogares este año.
El pasado 2022, el mercado de la compraventa de inmuebles avanzó a gran velocidad destacando en los datos la compra de viviendas de segunda mano. De enero a octubre, según datos de el Instituto Nacional de Estadística, la compraventa de viviendas usadas sumó 551.643 (un 17% más que la vendidas en el mismo período en 2021).
Esto se traduce a que muchos propietarios se enfrentan a instalaciones antiguas y más ineficientes en sus casas, dejando atrás la sostenibilidad. En este post te vamos a dar unos tips para que conviertas tu casa en un espacio confortable y agradable, además de sostenible.
Colores y materiales naturales
Una de las tendencias 2023 para casas sostenibles, es buscar la inspiración en la naturaleza apostando por el uso de colores y materiales naturales. En cuanto a los colores, te recomendamos decantarte por colores cálidos para crear un ambiente relajante y porque son más luminosos.
Además, si decides optar por los tonos neutros como el blanco o el beige, no tendrás ningún problema para decorar la casa, ya que te permiten jugar con un sinfín de alternativas para combinar y dar toques de color.
Materiales sostenibles
Gracias al auge del movimiento sostenible en todos los aspectos de nuestra vida, confirmamos que este año la balanza se decanta a recuperar la madera como material de construcción entre otros materiales naturales de los que tanto hablamos: piedra y arcilla.
Otros materiales en tendencia que podemos utilizar para decorar nuestra casa son el bambú, yute y mimbre, que además de ser sumamente estéticos y dar un toque cálido a tu casa, son materiales que pueden reciclarse y reutilizar fácilmente.
Por ejemplo, los cestos de mimbre se pueden colocar en una esquina del salón o del dormitorio y son muy útiles para almacenar objetos y mantener la casa recogida. Las alfombras de yute son otra muy buena opción para renovar tu casa con poco dinero y buena calidad, crean un ambiente muy cálido y natural y son muy sencillas de combinar.
La sostenibilidad también se puede aplicar al mobiliario exterior, ¡no solo se utiliza para la decoración de interiores! En este caso, el ratán es un material muy resistente y puedes encontrar gran cantidad de diseños de mesas y sillas para tu terraza o jardín.

Cristaleras más grandes
Las ventanas interfieren en el espacio interior y la ambientación del proyecto y son capaces de abrir y comunicar la vivienda con el exterior o crear espacios más íntimos.
Las cristaleras o las ventanas son más importantes de lo que nos podemos imaginar al producir un impacto directo en la sostenibilidad, ya que de ellas depende la luz natural que entre en el hogar reduciendo el consumo de la luz artificial, y el aislamiento para evitar un gasto elevado de aire acondicionado y calefacción.
Es cierto que cuanto más vidrio, más luz tendremos en nuestro hogar, pero esto puede traducirse en una pérdida de intimidad. Pues bien, hemos de decirte que los cristales no tienen porqué ser transparentes, los hay translúcidos o de oscurecimiento para poder disfrutar de las grandes cristaleras sin perder esa intimidad. Además, se pueden hacer también uso de persianas, toldos, etc.
Para que una ventana sea 100% sostenible y seguir apostando por el reciclaje y la reutilización, podemos optar por unos marcos de madera como material natural y el doble acristalamiento para un mejor aislamiento y para evitar que el ruido y la contaminación de la calle entre en el hogar.
Hay cristales de aislamiento térmico reforzado para ahorrar energía y mejorar la sensación de confort en el hogar. Además, los elementos que empleemos para protegernos de la luz del sol o no perder nuestra intimidad pueden ser igualmente sostenibles, como las persianas de yute.
Las plantas ganan fuerza
Si te gusta llenar la casa de plantas, enhorabuena porque estás contribuyendo a tener un hogar más sostenible 😉 . ¿Eres de lo que no sabe cómo utilizar plantas para decorar tu hogar? Presta atención a esta sección.
Independientemente de que los espacios de tu casa sean más o menos grandes, es posible incorporar plantas en tu decoración. Ayudan a crear ambientes muy agradables y hacen bonitos los rincones de la casa, aportando beneficios indiscutibles.
Puedes empezar a decorar la entrada de tu casa poniendo una planta en el recibidor, de mayor o menor tamaño en función del espacio o combinando directamente plantas más grandes y más pequeñas. Continuamos con los rincones del salón o los huecos de la escalera y buscar los rincones con más luz de la casa para aprovechar a colocar las plantas de interior favoritas.
Una de las plantas más populares para el interior de tu casa son el tronco de Brasil o Ficus, obviamente utilizando macetas de materiales naturales para seguir con la línea de la decoración sostenible.
En Clikalia apostamos por la sostenibilidad. Por eso hemos creado nuestra línea de pisos de Clikalia Green, totalmente reformados listo para entrar a vivir y con certificación energética A con el objetivo de aportar nuestro granito de arena en el medioambiente, además de que puedas ahorrar en la factura de suministros.