En otro artículo te hablamos sobre el contrato de arras y en este vamos a profundizar en qué son las arras penitenciales El contrato de arras es un acuerdo que se realiza entre dos partes por las cuales se comprometen a realizar una operación de compraventa de una vivienda. En este punto se pacta una reserva de ese bien mueble o inmueble y como parte de ese pacto, se entrega una señal.
El contrato de arras penitenciales es aquel que comprador y vendedor llegan aun acuerdo por el que si no se formaliza el contrato de compraventa por el comprador, éste pierde el dinero entregado y si es el vendedor, éste debe una devolución doble de arras penitenciales al comprador.
El uso de este contrato es algo que siempre esta en la mente del comprador y vendedor pero en realidad se da en pocas ocasiones. Es importante que se exprese con claridad las consecuencias o se mencione el Código Civil en el que están reguladas (art. 1454) porque si no estaremos hablando de otro tipo de arras. Además de saber qué son las arras penitenciales, también debes saber quién tiene que firmarlo. Este tipo de contrato de arras se firma por ambas partes y cada parte tiene que quedarse un ejemplar. Asimismo, deberán firmar en el borde izquierdo de cada página del documento y en las de anexo.
Modelo de arras penitenciales
Ahora que ya sabes qué son las arras penitenciales, vamos a explicártelo mejor con un ejemplo, pero antes, toma nota de algún ejemplo arras penitenciales de compraventa:
- Toda la cantidad de dinero entregada hasta el día de la firma de compraventa son arras penitenciales y si la compradora no cumple con el resto del pago o no quiere seguir con la operación de compraventa, se resolvería el contrato y se perderían todas las cantidades abonadas hasta la fecha. Y si el vendedor no cumple, como te hemos anunciado, deberá pagarle al comprador el doble de la señal que éste ha dado.
Devolución de las cantidades por incumplimiento
En las arras penitenciales, cualquiera de las partes podría desistir del contrato, uno perdiendo la señal aportada y el otro teniendo que realizar una devolución doble de las arras penitenciales que el comprador ha dado. Tienes que saber que se puede prolongar el contrato de arras penitenciales. Si en un momento dado una de las partes no puede seguir con la operación, tras haberse pactado en el contrato de arras, se puede hacer una prórroga del contrato de arras.
Contenido del contrato de arras penitenciales
No podemos irnos sin antes contaros qué contenido debe reflejarse en el contrato de arras penitenciales de compraventa. Tienes que saber que cualquier contrato de arras penitenciales de inmobiliarias, tiene que tener lo siguiente:
-Identificación de las partes involucradas, con DNI. -La cuantía de las arras y la forma de pago.
-La identificación del contrato como arras penitenciales y las consecuencias de la rescisión. -Las condiciones de la futura compraventa: los gastos, la notaría, etc.
-El domicilio para las posibles notificaciones entre ambas partes.
-El tribunal competente por si acaso existen discrepancias entre las dos partes. La señal se suele pagar en efectivo o en cheque bancario, eso lo deciden las partes.
Si deseas vender una vivienda y no sabes por dónde empezar a planear las visitas, las fotos… nosotros te la compramos directamente en 7 días. Rellena nuestro formulario en 20 segundos y nos pondremos en contacto contigo para darte una valoración en 24 horas. Además, uno de nuestros asesores visitará la vivienda para darte la oferta final, que será el precio que pagaremos por tu casa, sin comisiones, intermediarios ni honorarios. Además, no te preocupes, nosotros nos encargamos del tedioso papeleo. Ahora que ya sabes qué es el contrato de arras penitenciales, esperamos que no te quede ninguna duda al respecto.