Tanto si te queda poco para pagar tu hipoteca como si ya has obtenido liquidez suficiente para saldar tu deuda, uno de los temas principales para terminar con este compromiso es la cancelación de la hipoteca.
- Pasos para cancelar la hipoteca.
- ¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?
- ¿Qué pasa si cancelo la hipoteca antes de tiempo?

Pasamos años pagando una cuota mensual para tener una casa propia y llega el día en el que tenemos dinero suficiente para terminar de pagar. ¡Por fin! En ese punto se abordan varias preocupaciones: ¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca? ¿Cómo se puede cancelar una hipoteca? ¿Se puede cancelar la hipoteca en el momento? ¿Puedo cancelar un préstamo anticipadamente? ¿Cuánto cuesta cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad?
Tanto si estás aquí porque realmente necesitas cancelar una hipoteca, como si solamente quieres conocer cuáles son los trámites para cancelarla, en este post te daremos las claves.
Pasos para cancelar la hipoteca
Lo primero que debes saber sobre la cancelación de la hipoteca es que aunque pagues la última cuota hipotecaria, aún queda inscrita tu deuda en el Registro de la Propiedad. Por tanto, una vez terminado el pago de la hipoteca, queda un último trámite. Este es, cancelar la hipoteca registralmente. De este modo, dejaremos expuesto en el Registro de la Propiedad que hemos finalizado el pago de la hipoteca.
No conlleva especial complejidad y por tanto, lo podemos realizar nosotros mismos. Cuando vayas a realizar la cancelación de tu hipoteca lo que debes hacer es ponerte en contacto con estos tres agentes: tu banco, el notario y el Registro de la Propiedad:
– Solicitar a nuestra entidad bancaria el certificado de deuda cero. Este documento justifica que hemos terminado de pagar la hipoteca y no tenemos ninguna deuda pendiente. La emisión de este certificado es gratuita.
– El siguiente paso para cancelar la hipoteca es que lleves el documento al notario que tú quieras y le comuniques los datos de la hipoteca, el importe de la misma y la responsabilidad hipotecaria. Con todo esto, el notario preparará la escritura de la cancelación de la hipoteca.
– Mientras el notario prepara la escritura de cancelación de la hipoteca deberemos informar a Hacienda. A pesar de que la cancelación hipotecaria está exenta de pago, habrá que rellenar el modelo 600 del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. El coste de esta transacción será de un euro que supone el propio documento.
– Paralelamente, el banco enviará a la notaría a un apoderado para que firme dicha escritura. Para este trámite, no es necesario que estés presente. El siguiente paso para cancelar tu hipoteca es pagar la comisión correspondiente y de esta manera el notario te entregará la escritura firmada.
– Cubiertos todos los trámites para cancelar tu hipoteca, deberás acudir con la escritura al Registro de la Propiedad y en dos o tres meses máximo recibirás respuesta diciendo que tu hipoteca se ha cancelado. Pide la Nota Simple tras esto para asegurarte de que ya estás libre de cargas. De este modo, si queremos vender nuestra vivienda tendremos ya el justificante de que nuestra vivienda está libre de cargas.
Como habrás podido comprobar, cancelar la hipoteca no es un proceso complicado. Aún así, puedes acudir a una gestora que te ayude a agilizar los trámites.
¿Cuándo se puede cancelar una hipoteca en el Registro?
¿En qué casos se da la cancelación hipotecaria? Existen tres situaciones diferentes en las que podrás realizar la cancelación de la hipoteca.
– El caso más común es una vez se haya terminado de pagar la última cuota hipotecaria.
– Cuando decides cancelar tu hipoteca antes del tiempo establecido. Deberás pagar hacer una amortización anticipada del capital restante que quede pagar. Una vez realizado el pago, se realiza la cancelación regístrales.
¿Cuánto cuesta cancelar una hipoteca?
Quizás la cosa que más te preocupe sea cuánto cuesta cancelar una hipoteca. Es necesario conocer los diferentes costes que puede tener este tipo de trámite para poder hacerles frente:
-Gastos del servicio de notaría. Para cancelar la hipoteca necesitamos una escritura de cancelación por tanto tendremos que pagar una notaría que realice este trámite.
-Gastos en el Registro de la Propiedad: Esto se debe a que tenemos que inscribir la escritura realizada por el notario en el Registro para que quede constancia. El coste exacto dependerá del importe de cada préstamo.
– Coste de tu cancelación anticipada de hipoteca: En el caso de que canceles tu hipoteca de manera anticipada, deberemos pagar una penalización a la entidad bancaria por el pronto pago. A este tipo de pago solamente habrá que hacerle frente en el caso de que aparezca en la escritura de nuestro préstamo hipotecario.
– Gestoría: Cancelar la hipoteca es algo que podemos realizar nosotros mismos: Puedes cancelar tú solo/a la hipoteca solicitando al banco el documento pertinente y presentándote tú al notario y al Registro de la Propiedad. De esta manera los costes serán mucho más inferiores que con ayuda de otros agentes. Aún así si recurrimos a una gestoría deberemos pagar sus honorarios. Debemos tener en cuenta que si la gestoría la elige el banco, quizás el coste de estos honorarios es más alto que si lo hacemos independientemente de la entidad bancaria. Por esto, desde Clikalia, te recomendamos solicitar a tu banco los gastos que conllevaría cancelar la hipoteca con ellos y hacer lo mismo con la gestoría y comparar qué te saldría más rentable.
¿Qué pasa si cancelo la hipoteca antes de tiempo?
Si quieres cancelar tu hipoteca antes de tiempo: si tienes ingresos suficientes para pagarla, puedes plantearte cancelar tu préstamo anticipadamente y pagar los gastos de cancelación de hipoteca. ¿Qué pasa en este punto? Cuando hablamos de cancelación de hipoteca antes de tiempo hablamos de la amortización total del préstamo hipotecario (pagamos antes de tiempo el resto de deuda pendiente). Pero puede darse el caso de la amortización parcial (sólo devolvemos una parte).
La principal ventaja con cancelar tu préstamo hipotecario anticipadamente es que reducirás el dinero a pagar en intereses porque acortas el plazo de seguir pagando. Debes saber que la mayoría de hipotecas actuales tienen un sistema de amortización francés.
Esto quiere decir que en los primeros años pagarás la mayor parte de intereses y menos deuda y en los últimos años es al revés. Así que si la reduces unos años antes de terminar de pagar la cuota total, reducirás el pago de intereses.
Cancelar el préstamo anticipadamente puede conllevar un coste. En muchas hipotecas queda reflejado que haya una comisión por la amortización parcial o total. Y en hipotecas con interés fijo puede haber la comisión de riesgo de tipo de interés. Esto compensa al banco por las pérdidas que le lleva que nosotros adelantemos el pago de la hipoteca y ronda entre los 0,5% y el 5%, pero sólo tendrá efecto si el banco realmente obtendría pérdidas con tu acción cuando decides cancelarla en un momento en el que el tipo de interés es bajo.
Después de este post, esperamos haberte dado los consejos necesarios sobre en qué situación se puede dar la cancelación de la hipoteca, cuánto cuesta cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad y qué pasa si cancelamos la hipoteca antes de tiempo. Si lo que quieres es vender tu casa y solucionar la cancelación de tu hipoteca, ¡estaremos encantados de conocerte! En Clikalia compramos tu casa en menos de 7 días y nos encargamos de todo el papeleo necesario para que tú disfrutes de tu nueva vivienda. No te cobraremos comisiones ni tenemos letra pequeña, porque no somos una agencia inmobiliaria, sino que seremos el comprador final de tu vivienda.