La llegada del Coronavirus está afectando al día a día de muchos ciudadanos españoles y de todo el mundo. Esto está suponiendo grandes estragos a nivel económico, en todos los sectores. Ya han surgido numerosos anuncios por parte del Banco Central Europeo y su presidenta, Cristina Lagarde, de las terribles consecuencias a nivel económico que puede llegar a suponer. Es por esto que las instituciones publicas están tomando diferentes medidas. Con la inyección de dinero pretenden evitar el colapso del sistema. En el siguiente post hablaremos de cómo afectará el Coronavirus al sector inmobiliario en concreto.
Coronavirus y sector inmobiliario
A pesar de que, de momento, no hay una relación directa entre la bajada de actividad en el sector inmobiliario y el brote de esta enfermedad, sí se contemplan consecuencias a medio largo plazo.
Ya habíamos sido testigos de una desaceleración del sector inmobiliario en el tercer trimestre del año 2019 y parece que esta tendencia continuará. Se han tomado ciertas medidas drásticas en la Comunidad de Madrid, entre otras comunidades (cierre de colegios, universidades, fomento del teletrabajo, eventos deportivos a puerta cerrada, cancelación de eventos culturales…). Esto ha incentivado al aislamiento, lo que supone una bajada en las transacciones y del gasto de los consumidores. Esto tendrá un impacto directo en la compra de viviendas.
No solamente afectará al mercado nacional, españoles interesados en vender su vivienda, sino también aquellos extranjeros que quisieran adquirir una propiedad en España. Esto lo hemos podido comprobar con el sector turístico, uno de los más afectados por esta crisis sanitaria: vuelos cancelados, cierre de fronteras…
Consecuencias del COVID en el sector inmobiliario
Las consecuencias dentro del sector inmobiliario ya no solamente afectan a las transacciones de compraventa, sino que también a diferentes eventos y actos del entorno empresarial.
Uno de los más influyentes en el territorio nacional es el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), el cual iba a celebrarse en el mes de mayo y ha tenido que posponer su celebración al 12 de noviembre. No ha sido el único, ya que otros grandes eventos de referencia como “Smartprop 3” de la Revista Metros Cuadrados que celebraba su tercera edición han tomado la misma dirección. Estos eventos siguen los pasos del Mobile World Congress que canceló su celebración en el mes de febrero.
Ibuyers
Por otro lado, estamos viendo un aumento en las transacciones por Internet. La obligación de tener que pasar más tiempo en casa de lo que acostumbramos y el fomento del teletrabajo, ha generado cambios en la conducta del consumidor. Tal y como recoge Idealista, en otros países afectados por el coronavirus, la venta de propiedades por Internet ha tenido su máximo repunte.
Si con todo el revuelo causado, estás preocupado y pensando en vender tu piso, en Clikalia te lo compramos directamente. No tendrás que pasar por intermediarios ni negociaciones interminables. Podrás vender tu casa en un clic, sin tener que moverte del sofá. Compramos tu vivienda y gestionamos todos los tramites por ti. ¡Nos leemos en el siguiente post!