Si vas a pasar una Inspección Técnica de Edificios, esto te interesa. Como su nombre indica, el Certificado de Idoneidad Técnica sirve para terminar los trámites de la Inspección Técnica de Edificios cuando un edificio ha tenido una ITE desfavorable. La Inspección Técnica de Edificios (ITE), es la inspección que tiene que pasar todo edificio con una antigüedad determinada para verificar que ese edificio reúne todos los requisitos de seguridad: estudian la estructura y la cimentación, las fachadas interiores, exteriores y medianeras, las cubiertas y azoteas, las redes de fontanería y saneamiento y todos los elementos de acceso al edificio.
❌ Si un edificio no cumple con los requisitos mínimos de seguridad, o de salubridad que establece la ley, el profesional que se encarga de hacer la Inspección Técnica de Edificios calificará el edificio con un acta desfavorable. Así, los propietarios de las viviendas de ese edificio tendrán que ser los responsables de subsanar los errores y repararlos. Si se diera el caso de que las reparaciones que haya que hacer en tu edificio son bastante complejas, deberéis solicitar la redacción de un proyecto nuevo a un arquitecto. Y una vez que se hayan llevado a cabo las reparaciones necesarias, deberás presentar el Certificado de Idoneidad Técnica al ayuntamiento.
Este certificado deja claro que los problemas que había en el edificio se han corregido. ¿Quién debe pasar la Inspección Técnica de Edificios? En principio, la ley establece que todos los edificios con una antigüedad superior a 50 años o que sean calificados como “residencial de vivienda colectiva”, pero es cierto que cada Comunidad Autónoma puede obligar a pasar por una Inspección Técnica a cualquier edificio que no haya cumplido con los 50 años de antigüedad. Por lo tanto, debes asegurarte de lo que se establece en la Comunidad en la que está ubicado tu edificio.
¿Para qué sirve el Certificado de Idoneidad?
Como ya te habrá quedado claro, el Certificado de Idoneidad sirve para aclarar y cerrar el expediente de un edificio que haya tenido una ITE desfavorable. El Certificado de Idoneidad Técnica comprueba aquellas zonas que estaban afectadas y que han sido reparadas: una humedad, fisuras… El proceso de una Inspección Técnica es el siguiente cuando ha tenido una ITE desfavorable:
- Si los problemas son complejos y requieren obras mayores, se contrata a un arquitecto para que éste realice un proyecto técnico de obras. Una vez terminadas, se consigue el certificado final de obra y finalmente lo presentas en el ayuntamiento para terminar con el problema.
- Si los problemas no son tan complejos, directamente puedes conseguir el Certificado de Idoneidad para presentarlo al ayuntamiento. ¿Qué datos aparecen en un Certificado de Idoneidad Técnica?
-La dirección donde se encuentra ubicado el edificio y el año de construcción.
-Los datos del arquitecto que ha certificado las reparaciones, la titulación del mismo, el colegio profesional al que pertenece y su número de colegiado.
-La fecha en la que se han finalizado las obras, quién se ha encargado de llevar a cabo las obras y el número de expediente asignado. El periodo de Inspección Técnica de un edificio normalmente es de 10 años, pero si el edificio tiene una antigüedad de 50 o más años, deberá pasarla cada 5 años.
¿Cómo conseguir el Certificado de Idoneidad?
No te preocupes si no sabes cómo conseguir el Certificado de Idoneidad, es sencillo. Lo primero que tienes que hacer es ir a la página web de tu comunidad autónoma y descargarte e imprimir el Certificado de Idoneidad Técnica. Te alegrará saber que no tienes que pagar nada por presentar este certificado, sólo deberás pagar los trámites de la orden de ejecución de la inspección si tu edificio ha tenido una ITE desfavorable. Por último, debes saber que no puedes hacer una Inspección Técnica de tu edificio antes de cumplir con el plazo establecido.
Si estás en búsqueda de una nueva vivienda, te alegrará echar un vistazo a nuestro catálogo de viviendas disponibles. Todas ellas han pasado por la certificación más completa del mercado, en la cual nuestros arquitectos han chequeado más de 600 puntos de control. Además, al ser los propietarios de todas ellas, no cobramos comisiones ni honorarios. Y para que sepas que compras una vivienda con todas las garantías, regalamos un año de seguro del hogar Mapfre. Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre el Certificado de Idoneidad Técnica. No obstante, seguro que en la página web de la comunidad autónoma donde se encuentre ubicado tu edificio podrás solventar todas las dudas sobre este tema.