En este post vamos a tratar un tema que a muchos les puede estar preocupando: cómo registrar una propiedad sin escrituras. Hay personas que han heredado un inmueble sin escrituras o que están pensando en comprar o vender una casa sin escrituras y su intención es inscribirla en el Registro de la Propiedad a su nombre.
A continuación, te diremos qué tienes que hacer para saber cómo registrar una propiedad sin escrituras.
El poseedor de un inmueble está protegido por la Ley para seguir manteniendo la posesión, pero no es el propietario. Para poder serlo, tendrás que recurrir a las formas legales que te permitirán hacerlo. Te explicamos todos los trámites y procesos que necesitas realizar para solucionar esta situación.
Cómo registrar una vivienda sin escrituras
Como te contamos, para que puedas registrar una propiedad sin escrituras, es necesario que hagas lo siguiente:
- Deberemos contratar a un arquitecto que haga una declaración de obra nueva donde conste que en una parcela de nuestra propiedad hay una edificación.
- Dependiendo del caso, para registrar una casa sin escrituras deberemos tener un certificado de solidez donde quede reflejado que la vivienda se construyó siguiendo las normas de buena construcción vigente en la época en la que se hizo.
- Si se trata de registrar un terreno, deberás realizar una escritura donde se acredite los datos del propietario y la descripción del terreno.
Si no sabes si la vivienda que has heredado está registrada, puedes acercarte al Registro de la Propiedad del municipio donde esté ubicado el inmueble. Allí te darán dicha información cumplimentando un formulario y pagando unas tasas. Otra manera es pidiendo una nota simple en el registro de la propiedad.
Si lo que has heredado es un terreno, tienes que acreditar la descripción del terreno y los datos del propietario. Tendrás que hacerte con la referencia catastral y toda la información posible en lo que se pueda comprobar que en algún momento existía un derecho de superficie sobre el terreno.
Cómo legalizar la situación
Tienes que saber que si una finca no está registrada no puedes comprarla con financiación por lo que puede suponerte un problema. Para poder registrar un terreno sin escrituras a tu nombre, tienes dos vías:
Mediante un acta de notoriedad. Para ello, deberás presentar al notario una certificación del estado actual del inmueble en el Catastro Topográfico Parcelario si es una finca. Una vez que se ha iniciado el proceso del acta de notoriedad, el notario lo notificará a las personas que tengan derecho sobre la finca.
Mediante un expediente de dominio. Esta sería la vía judicial para registrar un terreno sin escrituras. Es un procedimiento voluntario y se inicia mediante un escrito ante el Juez de Primera Instancia. ¿Qué debe contener ese escrito? 🧐
- La descripción del inmueble
- La reseña del título de propiedad
- La fecha y la causa de adquisición del bien
- La persona de quien proceda ese bien y su domicilio
- La relación de las pruebas que acrediten la adquisición de ese bien.
- Nombre, apellidos y domicilio de las personas que aparezcan en el catastro de ese bien.
- Nombre, apellidos y domicilio de los dueños de las fincas colindantes y de los titulares de cualquier derecho sobre las fincas que se pretendan inscribir.
- Nombre, apellidos y domicilio del poseedor de la finca y del portero o inquilinos si está urbanizada.
El expediente de dominio deberá ir acompañado de la certificación que acredite el estado actual de la finca en el catastro correspondiente y el certificado del Registro de la Propiedad que acredite que no está inscrito pero que se va a inscribir.
En el caso de una vivienda, para finalizar de registrar una casa sin escrituras y formalizar la inscripción en el Registro de Propiedad, se necesitará que tengas tres documentos perfectamente reglamentados: la escritura pública, el impreso de Autoliquidación (donde se deje claro que se ha pagado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) y el documento que deje claro que se ha pagado la Plusvalía Municipal. Con eso, puedes ir a la oficina registral donde esté ubicada la vivienda y entregarlos.
Una vez entregados, la inscripción estará hecha en los próximos 15 días hábiles. Así, el coste de inscribir una propiedad heredada será por un lado el impuesto de sucesiones (más o menos 65 euros en Madrid), los gastos del notario (cerca de los 900 euros) y los gastos del Registro (que van en torno a los 500 – 600 euros).
Esperamos haberte sacado de dudas sobre cómo registrar una vivienda sin escrituras. Si tienes alguna pregunta o quieres contarnos tu experiencia en el trámite de registrar una propiedad sin escriturar, deja tu comentario.