Cuando uno está por comprar un piso o se lo acaba de comprar, el siguiente paso a seguir es el registro de la vivienda en en el Registro de la Propiedad. Durante el post de hoy vamos a hablar y solucionarte todas las posibles dudas que puedas tener acerca de cuánto cuesta registrar una propiedad, cuáles son los requisitos para registrar una propiedad y si es obligatorio registrar una propiedad. Lo primero que debes saber es que no es obligatorio registrar una propiedad en España.
Registro de una propiedad en España
El Registro Público es una institución cuya labor consiste en agendar y tomar nota de todos los procedimientos legales que intervienen en un inmueble. En el registro, queda reflejada la vida de esa vivienda: cargas, hipotecas, embargos, etc.
A pesar de que no es obligatorio el registro de la propiedad, se trata de un trámite muy recomendable. Aporta protección al titular de la vivienda y luego facilita la financiación.
Aunque no es obligatorio registrar una propiedad, es necesario que conozcas cuáles son las dos principales ventajas que tendrías inscribiendo tu vivienda:
- La primera ventaja es que reconoce el derecho del titular de dicha vivienda. Esto es bueno para que nadie te usurpe tu vivienda y no puedan hacer negociaciones.
- Es un requisito a la hora de pedir una hipoteca. Cuando termines de pagar la hipoteca, deberás acudir al registro para que te de un papel que muestre que tu vivienda está libre de cargas. Dicho papel es el Certificado de Deuda Cero.
- Si tienes un posible comprador, éste verificará que tú eres el propietario de la vivienda, por lo que si no está registrada es posible que se eche hacia atrás en la operación.
Las ventajas están claras, pero los inconvenientes de no registrar una propiedad también son muchos, entre ellos que puede aparecer en el registro un propietario que no eres tú. Esto puede generar mucha inseguridad jurídica.
Por tanto es muy recomendable registrar la propiedad:
- El comprador quedará protegido si inscribe este derecho en el Registro.
- Quedará protegido frente a acreedores del vendedor.
- Queda protegido ante cargas ocultas que tuviera la vivienda.
- Nadie podrá perturbar su posesión.
- Nadie podrá adquirir ningún derecho sobre tu vivienda.
- Podrá obtener un préstamo hipotecario para financiar la vivienda, sólo si el comprador inscribe su derecho en el Registro y así el banco inscribirá la hipoteca, que garantizará la devolución del préstamo hipotecario.
¿Cuánto cuesta registrar una propiedad?
Las tarifas para inscribir una vivienda en el registro de la propiedad pueden variar y las puedes encontrar en el BOE (Boletín Oficial del Estado). Respondiendo a tu pregunta de cuánto vale registrar una propiedad, te diremos que depende del valor de la misma. En ningún caso será inferior a 24,04€ y mayor a 2.181,67€.
¿Cómo registrar una propiedad?
Toma nota a los cuatro pasos que necesitas para saber cómo registrar una vivienda a tu nombre de manera eficaz.
- Uno de los primeros requisitos para registrar una propiedad, es que debes ir al banco para solicitar el certificado de deuda cero para que conste que el préstamo hipotecario se ha pagado.
- Tras ello, el siguiente paso es ir a la notaría para firmar la escritura pública de cancelación de préstamo.
- Se presentan todos los documentos ante la delegación de Hacienda que corresponda.
- Otro de los requisitos para registrar una propiedad, es que debes presentar la escritura notarial y la documentación de pago del impuesto ante el Registro de la Propiedad. Ten en cuenta que deberás pagar los gastos registrales.
¿Cuál es la documentación necesaria para registrar una propiedad?
Solo necesitarás tres documentos: una copia autorizada por el notario de la escritura pública de compraventa, el impreso de Autoliquidación para justificar que has pagado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y también la justificación de haber presentado el documento necesario para el pago de la Plusvalía municipal.
La documentación necesaria para registrar una propiedad la puedes presentar presencialmente en la oficina registral del territorio donde esté ubicada la vivienda. Una vez completados todos los trámites, la inscripción se hará efectiva dentro de los quince días hábiles siguientes.
El registrador debe comprobar que la documentación necesaria para registrar una propiedad esté correcta y que cumple con todos los requisitos impuestos por la ley. Si se da el caso de que hay algún parámetro de los documentos necesarios para registrar una propiedad que está mal y por tanto impida su inscripción, se debe notificar para que se corrija o si el interesado no está de acuerdo con la calificación lo puede llevar a revisión. Una vez que la vivienda se ha inscrito en el registro, éste debe comunicarlo al Catastro para que se produzca un cambio de titularidad de vivienda.
Lo bueno es que este derecho dura para siempre y no necesitas renovarlo.
¿Cuánto se tarda en registrar una propiedad?
A tu duda de cuánto se tarda en registrar una propiedad, tienes que saber que depende del tipo de compraventa que sea. Si es una operación al contado, puede ir en torno a los siete días hábiles. Si es una operación con un préstamo bancario, tu duda de cuánto se tarda en registrar una propiedad puede ir un poco más lejos, normalmente 15 días hábiles desde el momento en el que se produce el Registro.
Documentación requerida Como te anunciamos anteriormente, hay unos documentos necesarios para registrar una propiedad: copia autorizada por notario de la escritura pública de compraventa, el impreso que justifique que has pagado el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el papel que justifique que has pagado la plusvalía municipal.
Y tras presentar todos los documentos necesarios para registrar una propiedad, el mismo registro debe comunicar al catastro el cambio de titularidad de la vivienda.
¿Cuál es la diferencia entre el registro y el catastro?
Por otro lado, vamos a explicaros qué diferencia hay entre el registro y el catastro, para que no te entren dudas sobre cuánto cuesta registrar una propiedad en el catastro o en el registro. Mientras que el catastro se encarga de recoger todos los datos administrativos de los inmuebles que hay en España, el registro es público y sólo sirve para confirmar quién es el titular de la vivienda. Por esta razón, deberás saber que prevalece siempre lo que pone en el registro que en el catastro.
Para poder hacerte una idea de cuánto cuesta registrar una propiedad en catastro, te diremos que la media está en unos 80€. Ahora ya sabes todo lo que necesitas para registrar tu propiedad.
Si estás buscando una vivienda, echa un vistazo a nuestro catálogo de pisos y dinos si alguna se parece a la casa de tus sueños. Todas nuestras viviendas han pasado por la certificación más completa del mercado y regalamos un año de seguro del hogar Mapfre. Además, como somos los propietarios de las viviendas no tendrás que pagar comisiones ni honorarios. Y para mayor tranquilidad, te ayudamos y asesoramos con los papeleos. ¡Nos leemos en el próximo post! 😉