En el post anterior estuvimos hablando del seguro del hogar. Durante el post de hoy os vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre si es obligatorio tener un seguro de vida vinculado a la hipoteca o no. Lo primero que tienes que saber es que el seguro de vida en hipoteca NO es obligatorio. Por lo que a partir de ahora nadie puede decirte que el seguro de vida con hipoteca es obligatorio. Hoy en día, ningún banco debe imponer la contratación de dicho seguro.
Para el que aún no esté enterado del tema, el seguro de vida vinculado a una hipoteca consiste en saldar tu deuda hipotecaria en caso de que fallezca o tenga incapacidad total el titular del préstamo hipotecario. Hasta ahora, la práctica de contratar un seguro de vida en hipoteca era obligatorio y muy habitual. Lo que ocurre es que estas condiciones eran menos ventajosas para el cliente que las que le podía ofrecer cualquier otra aseguradora.
De esta manera, el cliente se encuentra en una encrucijada, porque si quiere tener hipoteca tiene que aceptar el seguro de vida en hipoteca obligatorio. Con la nueva Ley Hipotecaria se pone fin al seguro de vida en hipoteca obligatorio. Debes saber que el seguro de vida vinculado a hipoteca no es lo mismo que un seguro de vida normal. Los dos hacen referencia a la muerte, pero no tienen el mismo beneficiario, puesto que en el seguro de vida vinculado a hipoteca el beneficiario es el banco. Pero como te comentamos, en ningún caso el seguro de vida vinculado a hipoteca es obligatorio. Aunque no es obligatorio tener un seguro de vida vinculado a la hipoteca, te contamos que existen dos tipos:
- Por un lado, el que tiene capital asegurado constante. En este tipo, la cantidad que está asegurada es inamovible con el paso del tiempo. Si la aseguradora paga y sobra dinero llegado el momento, éste se destinaría al beneficiario que se hubiera indicado.
- Por otro lado, el de capital decreciente. En este tipo, la cantidad asegurada se ajusta al capital que está pendiente de amortizar, teniendo en cuenta el tipo de interés existente.
Si estás en la situación de que tu banco ha conseguido colarte un seguro de vida obligatorio con la hipoteca, no te preocupes. La nueva Ley te da el derecho a retroceder, siempre que el seguro de vida obligatorio que has contratado dure más de 6 meses. Y si estás dentro del plazo de los 30 primeros días tras la contratación del seguro de vida, tienes el derecho de “libre desistimiento”. Y si no estás dentro de plazo para poder desistir, lo que puedes hacer es no renovar el seguro, siempre que lo notifiques un mes antes de la fecha de vencimiento para la renovación anual.
Casos en los que es obligatorio
Ahora ya sabes que en ningún caso el seguro de vida con hipoteca es obligatorio. Lo que pasa, es que puedes encontrar ciertas ventajas que quizás te interesen. Imagina que eres el titular de la hipoteca y sufres una incapacidad absoluta, lo más normal es que tengas ciertos problemas para poder pagarla. Si no tienes un seguro de vida vinculado a la hipoteca, puedes llegar al desahucio. Si fallece el titular del préstamo hipotecario, quien tiene que hacer frente a la deuda es el heredero/s.
Y en este caso, incluso ellos tienen que vender sus propias casas para hacer frente al pago. Si se da este caso y necesitas vender una vivienda, en Clicpiso compramos tu vivienda directamente en 7 días y te pagamos de inmediato para que puedas hacer frente a las deudas lo antes posible. Todo lo que tienes que hacer es rellenar este formulario y en 24 horas recibirás una primera valoración gratuita. Si estás de acuerdo, un experto visita tu vivienda y te dará la oferta económica final. Si te encaja, ya está. Nosotros nos encargamos del papeleo para que no te preocupes por nada.
Casos en los que no es obligatorio
Como sabes, no es obligatorio tener un seguro de vida vinculado a la hipoteca, pero aun siendo voluntario, puede ser ventajoso pues dará tranquilidad y seguridad a los tuyos.
- Además de lo expuesto, piensa que cuando tienes una hipoteca estás obligado a pagar una cuota mensual y si no puedes saldar tu deuda estás completamente desprotegido. En cambio teniendo este seguro, estarás cubierto sin problema.
- No sólo es ventajoso para el titular y los suyos, sino que además puedes tener otras ventajas como el caso de que si tienes incapacidad permanente te pueden ofrecer un complemento a la pensión que te da el Estado.
Ocurre que muchos bancos cuando tengan que estudiar tu caso para ver si te dan o no una hipoteca, te inciten a suscribirte a un seguro de vida por muchas razones.
Y os diremos que aunque no sea obligatorio, es algo que deberías contemplar. En Europa, al igual que en España, se quiere terminar con que los bancos pongan obligatorio el hecho de aceptar un seguro de vida o un seguro del hogar para obtener una hipoteca. Una vez que la nueva ley hipotecaria entre en vigor, los bancos podrán presentar a sus clientes diferentes alternativas que acompañen a la hipoteca, pero no obligarle a contratar ningún seguro. Vamos a aprovechar para contarte qué tendencias giran en torno al sector asegurador en este 2019:
- Tendrás la suerte de contar con una gran oferta de productos. El sector seguro se servirá del ámbito digital para ello.
- Habrá más personalización de los productos y los servicios, ya que se adaptarán a cada situación familiar.
- Los aseguradores, ya no sólo te ofrecen productos sino que tratan de aconsejarte o asesorarte sobre los riesgos en tu día a día.
- Servicios en tiempo real y agilidad en los procesos.
Si finalmente te has decidido a contratar un seguro de vida, deberás pensar en cuál es el más adecuado para ti. Para ello, establece prioridades: qué cantidad de dinero es suficiente para mantener el nivel de vida de tus seres queridos si tú no estás, cuánto dinero quieres que reciban… así que piensa si te compensa un seguro de vida temporal o permanente. Si es temporal, es más barato porque tiene duración concreta y el riesgo de la aseguradora es más bajo. Así, es más fácil que te lo concedan, pero las indemnizaciones también son más bajas, claro. Puedes contratar varios seguro de vida temporales y así estar cubierto. Los temporales son más difíciles de obtener pero si te lo conceden estarás cubierto. Tendrás indemnizaciones más altas, aunque las primas a pagar también lo son. Hasta aquí el post de hoy sobre si el seguro de vida es obligatorio o no. ¡Esperamos haberte sacado de dudas!
De todos modos, si aún andas en búsqueda de una casa, no te preocupes. En Clicpiso tenemos un catálogo de viviendas que puedes mirar para ver si alguna encaja dentro de lo que estás buscando. Recuerda que todas nuestras viviendas han pasado por la certificación más completa del mercado, en la cual hemos chequeado hasta 600 puntos de control. Y al ser los propietarios de las viviendas, no cobramos ni comisiones ni somos intermediarios. Sumado a esto, ofrecemos un año de seguro del hogar MAPFRE gratuito. Para que compres una vivienda con todas las garantías. ¡Nos leemos en el próximo post! 😉