El proceso de cambiar la hipoteca de banco
Si ya tienes una hipoteca quédate tranquilo porque sí es posible cambiarla de banco. Este proceso tan concreto es conocido como subrogación de acreedor y es muy importante no confundirlo con el del deudor, ya que este último término hace referencia al cambio de titular de la hipoteca, pero manteniéndose en la misma entidad bancaria.
¿Para qué podemos cambiarnos de banco?
Existen diversas razones por las cuales podrías plantearle cambiar la hipoteca de banco. Pero aquí te enumeramos algunas de las principales que te pueden interesar:
- Rebaja en el tipo de interés para reducir el gasto total.
- Disminución del número de productos vinculados a la hipoteca.
- Variación del plazo de amortización del préstamo.
- Cambio en el interés para convertirlo de variable a fijo o viceversa.
No obstante, antes de que te expliquemos qué pasos debes seguir para cambiar la hipoteca de banco, debemos avisarte de que este proceso conlleva un coste de dinero y tiempo.
¿Cuál es el coste de este servicio?
El gasto para cambiar la hipoteca de banco depende de muchos factores: principalmente del objetivo por el cual se haga, de la fecha en la que se firmó la hipoteca o la política de comisiones que sigue el banco, entre muchos otros. Pero es importante que sepas que los gastos de notaría, registro y gestoría los cubre el banco, mientras que tú solo debes hacer frente a los gastos de tasación.
Por otro lado, también deberás invertir tiempo, puesto que tendrás que realizar estudios exhaustivos para que conozcas cuáles son todas las opciones que da el mercado.
¿Preparado para descubrir qué debes hacer para conseguir cambiar la hipoteca de banco?

¿Qué tengo que hacer si quiero cambiar la hipoteca de banco?
Imagínate que tus condiciones son mejorables y que estás convencido de que puedes conseguir una mejor propuesta por parte de otro banco. En ese caso, los pasos que deberás seguir son los que te indicamos a continuación:
- Tras solicitar tus estudios personalizados en los bancos que prefieras, deberás invertir tiempo en analizar todas las propuestas. Presta mucha atención a los detalles y, si lo necesitas, puedes pedir ayuda para que alguien busque por ti las mejores condiciones.
- Una vez hayas seleccionado la opción más óptima, deberás ponerte en contacto con el banco para iniciar el proceso de subrogación de acreedor. En este punto descubrirás si tu hipoteca puede modificarse con los requisitos que más te interesan.
- Si el proceso es viable, tu nuevo banco será el que deba comunicar a la entidad actual la subrogación de acreedor que se quiere llevar a cabo.
- En este punto, los bancos empezarán una serie de trámites. Por ejemplo, se avisarán entre sí de la cantidad total del importe. En este proceso es posible que tu actual banco realice en un plazo máximo de 15 días una contraoferta de sus condiciones. De esta forma, tendrás la posibilidad de finalmente no llevar a cabo el trámite o bien seguir adelante.
Como se puede observar, cambiar la hipoteca de banco parece un proceso sencillo, pero realmente es complejo y tedioso, puesto que se pierde mucho tiempo buscando diferentes opciones. Además, también es un trámite incierto en caso de que no solicites ayuda, ya que nunca estarás seguro completamente de qué opción es la más adecuada para ti.
Por ello, en Clikalia contamos con un departamento financiero cuyo objetivo es conseguir la mejor hipoteca para sus clientes, negociando con todas las entidades bancarias y consiguiendo condiciones especiales una vez han realizado un estudio personalizado de cada situación. De esta forma, nosotros nos ocupamos de todo compres o no tu vivienda con Clikalia.