Si quieres solicitar una Nota Simple del Registro de Propiedad, en este post te explicaremos cómo y dónde puedes hacerlo y lo que te costará este trámite. Antes de nada, aclararos que no existe ninguna diferencia entre los términos “copia simple” y “nota simple” y los utilizaremos indistintamente a lo largo de ese artículo.
Aunque la inscripción en el Registro de la Propiedad no es obligatoria, casi todo el mundo lo hace porque gracias a ello se consiguen cierta protección jurídica ante terceros. De hecho, este es el motivo por el que las entidades de crédito o bancarias comprobarán que tu finca está inscrita. Cabe destacar que será necesaria la inscripción tan sólo en dos situaciones concretas: si tu finca es de tipo VPO (Vivienda de Protección Oficial) o VPP (Vivienda de Protección Pública). Únicamente si se dan alguna de las situaciones anteriores, el propietario del inmueble se verá forzado inevitablemente a proceder con la inscripción en el Registro que sí es obligatoria.
¿Qué incluye la Nota Simple del Registro de la Propiedad?
La Nota Simple del Registro de Propiedad contiene la información principal de la finca donde podemos ver:
- El número único correspondiente a la finca en el Registro (¡Ojo! No es el mismo que el número que aparece en el recibo del IBI).
- Identificador Único de Finca Registral (IDUFIR). Para que nos entendamos, este es el DNI de cada finca. Con el se puede identificar con total exactitud cada inmueble.
- Descripción física de la finca y sus accesos. Aquí se refleja la naturaleza de la finca (si es una vivienda, y en este caso, si tiene algún tipo de protección pública), su localización exacta en términos de coordenadas, su dirección exacta, la superficie construida y también la útil y su Referencia Catastral.
- Datos relativos a los titulares que participaron en la compraventa y del notario. También aparecerá la fecha en la que se hizo y su inscripción en el Registro.
- Cargas económicas soportadas por la finca de la que se solicita Nota Simple Registral. Además, también se refleja la fecha en la que se produjo dicha carga y su inscripción registral.
- Fecha de emisión de la Nota Simple solicitada.
Todos estos datos son de gran utilidad sobre todo si vas a realizar una tasación de tu inmueble, porque esta Copia Simple del Registro de Propiedad le servirá al tasador para tener en cuenta los datos que en ella aparecen. Pero ten cuidado, ya que si la Nota Simple Registral tiene una antigüedad mayor a 3 meses desde que se expidió, ésta no le servirá de nada al tasador.
Otro de los motivos por los que podrías solicitar la Nota Simple de la vivienda es si tienes que realizar algún trámite en el que te pidan saber el titular de la finca, la descripción de la misma o las cargas que posee. Aunque la Nota Simple no es una certificación como tal, no puede utilizarse para certificar los datos que en ella aparecen. Sin embargo, ciertas Administraciones Públicas tales como Hacienda o los Juzgados admiten este tipo de información. Además, otros órganos administrativos públicos tales como el Catastro también les valen las Notas Simples como documento informativo. Pero volvemos a insistir, cuando para otros trámites te soliciten un Certificado Registral, deberás pedir la Nota Simple en el Registro de la Propiedad exactamente y no una Nota Simple, porque la Nota Simple no puede actuar como Certificado Registral en ningún momento.
Solicitar Nota Simple de la vivienda
Para empezar, tenemos buenas noticias y es que solicitar una Nota Simple de tu vivienda es un trámite muy sencillo de realizar y se puede lograr en poco tiempo. A muchos de vosotros os dará miedo tan sólo el intentar entender qué es una Nota Simple de una vivienda por tratarse de un tema legal o un trámite administrativo.
Si a esto le añadimos que las Administraciones Públicas españolas no son todo lo eficientes que podrían ser, nos da como resultado que a todo el mundo le horroriza este trámite. Sin embargo, no tenéis por qué preocuparos porque tan solo tendréis que tener unos documentos que luego tendréis que presentar . ¿Y qué papeles necesito? ¿Y dónde lo solicito? Tranquilos os resolveremos esas dudas ahora mismo, tanto la documentación que se necesita como el lugar en el que se pide la Nota Simple de una vivienda. Para ello, necesitarás algunos de estos datos:
- Datos registrales de la finca.
- IDUFIR: Identificador Único de Finca Registral.
- Titularidad.
- Otros datos, como la localización.
¿Dónde se pide la Nota Simple de una casa?
Cuando tengas los datos señalados en el apartado anterior, estarás en disposición de pedir en el Registro de la Propiedad la Nota Simple y podrás hacerlo presencialmente o a través de la página web del Registro. Además, una vez presentada la solicitud, no suelen tardar más de 24 horas en entregarte la Nota Simple. Si la has solicitado presencialmente, deberás ir a recogerla allí cuando te lo notifiquen y si la has solicitado de manera online, te llegará automáticamente al correo electrónico que indicaste en la solicitud.
En cuanto a los Registros de la Propiedad, sirven para inscribir y dar publicidad a la propiedad de los bienes inmuebles y de los derechos que recaen sobre los mismos. Éstos se organizan por comunidades autónomas, así dependiendo de la ubicación de la finca, podremos saber qué Registro es al que nos corresponde acudir. Se puede dar el caso de que te notifiquen que la solicitud de la Nota Simple de la vivienda es negativa, lo que significa que no existe ninguna finca registrada con los datos que le habéis aportado al Registrador. Por ello, primeramente os recomendamos que reviséis concienzudamente los datos que habéis entregado y los rectifiquéis en su caso. Si no fuese así, es posible que la finca no esté registrada a nombre de quienes vosotros solicitáis dado que recordemos que la inscripción no es obligatoria en España.
Precio de la Nota Simple Registral
El precio de la Nota Simple Registral solicitándola presencialmente en el Registro de la Propiedad no conlleva un gran coste para el solicitante, de hecho es de los trámites menos costosos de las Administraciones Públicas. Eso sí, debéis tener cuidado porque por Internet encontraréis muchas empresas que os facilitan la Copia Simple del Registro de la Propiedad haciendo de meros intermediarios, por lo que el precio de la Nota Simple Registral podría ser mayor al precio original que te costaría en el Registro (esa diferencia de precios) serían los honorarios por la gestión de la solicitud)
El Gobierno establece las siguientes tarifas en función del tipo de documento solicitado en el Registro de la Propiedad. Aquí, una tabla con la lista de precios de la Nota Simple en el Registro de la Propiedad.
ARANCEL | CONCEPTO | IMPORTE* |
1 | Asiento de presentación | 6€ |
4.1a | Certificación de dominio | 9€ |
4.1b | Certificación de cargas | 24€ |
4.1d | Certificación negativa de cargas | 9€ |
4.1e | Otras certificaciones | 6€ |
R.D.G.R.N. de 27 de Julio de 2005 | Publicidad índices | 6€ |
* Impuestos no incluidos. La expedición de los certificados devengará los honorarios establecidos en el arancel de los Registradores, aprobado por RD 1427/1989 de 17 de noviembre (B.O.E. 285/1989). esto que suena muy técnico, tan solo quiere decir que se cobrarán los precios que la ley estipule en el momento de la solicitud. En el caso de que, además de pedir la Nota Simple en el Registro de la Propiedad, se solicite la anulación de cargas, se devengarán otros honorarios en ese concepto.
Consecuentemente, el precio de la Nota Simple del Registro de la Propiedad aumentaría. Esperamos haber aclarado todas vuestras dudas sobre la dichosa Nota Simple porque se trata de un papeleo un tanto incómodo para cualquier persona. Ah, y lo más importante es que el motivo por el que necesitas la nota simple es para vender tu piso, no te preocupes…. ¡Nosotros la pedimos en tu lugar, en el caso de que nos vendas tu piso! Recuerda que en Clikalia compramos pisos directamente, sin intermediarios ni comisiones de venta. ¡Infórmate sobre nuestros servicios!