Todo el mundo sueña con tener una casa con un bonito jardín, ¿verdad? Si ya la tienes, pero aún no has decorado el jardín o no sabes cómo hacerlo, no te preocupes porque ¡tenemos la solución! Lo importante es que no tengas miedo a innovar porque disfrutarás más del proceso. Te damos las claves para la decoración de tu jardín.
La organización es la clave
Para no volverse loco en la decoración del jardín lo ideal sería empezar por una lista de necesidades:
– Para qué quiero utilizar mi jardín. ¿Es mera decoración? ¿Mi familia pasará tiempo en él?
– Una vez tengas clara la utilización, piensa en el espacio que necesitas para cada cosa: espacio para los juguetes de los niños, una hamaca, una zona para practicar yoga, otra para hacer un pequeño huerto…
– Haz bocetos sobre cómo distribuirías el espacio para que te resulte más sencillo llevarlo a la realidad.
– Ten en cuenta la posición del sol para las colocaciones de las plantas o del mobiliario.
– También tendrás que tener en cuenta el clima que suele hacer en la ubicación donde está la casa porque de eso dependerá que te plantees hacer alguna parte cerrada. O si suele hacer mucho viento, será crucial que la zona de juegos o de yoga esté lo más alejada del viento para que puedas permanecer más tiempo en tu jardín.
No tengas prisa en la decoración del jardín
Cuando vemos fotos de jardines en internet o en revistas de decoración, nuestra idea es que nuestro jardín luzca igual, ¿verdad? Pues debes saber que detrás hay un gran trabajo que no se consigue en un día, así que ¡no te vuelvas loco/a!
Empieza a decorar tu jardín por zonas para no cansarte en seguida. Trabaja en torno a una idea principal y haz que el resto de la decoración del jardín gire en torno a ella. Ejemplos de esto puede ser una fuente, una estatua, un árbol, el huerto…
10 consejos para decorar tu jardín
1. Una vez que definas el estilo que quieres que tenga tu jardín deberás respetarlo. Es decir, si compras una hamaca o una mesa, el resto de mobiliario debe ir acorde al estilo que hayas definido.
2. Si tienes un jardín amplio, una idea que nunca defrauda es hacer caminitos que vayan atravesando tu jardín. Visualmente es muy bonito por las posibilidades que te ofrece: colocar flores entre los caminos, lucecitas…
3. ¡No satures el espacio! La idea es que tu jardín luzca bonito y para eso es imprescindible que no lo recargues con mucho mobiliario o plantas.
4. Debes ser conscientes de que tener un jardín vistoso y colorido no se cuida solo. Tendrás que mantenerlo y cuidarlo. Así que, si no tienes mucho tiempo, opta por poner plantas que no requieran de muchos cuidados…
5. El césped artificial es más fácil de cuidar que tener un césped real. ¡Piénsalo!
6. Si en tu jardín hay un árbol y dispones de tiempo libre, no dudes en construir una casita infantil. ¡Es el sueño de cualquier niño!
7. Si tienes un presupuesto algo elevado para la decoración de tu jardín no dudes en poner una fuente o pequeño estanque. Dará una sensación de tranquilidad y además ayuda a refrescar tu jardín.
8. Si tienes una mesa para que tu familia y tú podáis tener reuniones familiares o celebrar comilonas, no te olvides de comprar una pérgola o una sombrilla que cubra el sol durante los meses estivales y os permita estar cubiertos y tranquilos.
9. ¿Tienes niños y no sabes cómo entretenerlos? Cómprales un arenero infantil. Les entretiene un montón y puedes encontrar algunos a precios asequibles. En Mano a Mano, por ejemplo, tienen muchos diseños que seguro que te encantarán.
10. Para tener un jardín colorido en cualquier época del año, apuesta por un mix de plantas de temporada y plantas perennes.
¡Esperamos que hayas anotado todos los consejos! Ahora te toca a ti aplicarlos y dejar tu jardín al nivel de uno de revista. Si te ha gustado este post y aún no estás suscrito a nuestra newsletter, ¡Suscríbete ⬇️ y nos leemos en el próximo post!