La actividad inmobiliaria ha mejorado con respecto a los años de crisis que se vivieron en España en 2008 y gran parte del público que hoy en día se está planteando comprar una vivienda frente a alquilarla, son los millenials.
Son personas que están bien preparadas en cuanto a educación se refiere, tienen una carrera profesional prometedora y no temen a los retos. Son, sin duda, el futuro de este país y los que tienen ilusión por comprar su primer hogar. Por eso, vamos a darte las claves para vender tu vivienda a millenials.
Consejos para vender una vivienda a Millenials
- Emplea la tecnología para llegar a ellos. Al ser un público apasionado por la tecnología, lo más normal es que busquen casa a través de marketplaces online. Si quieres vender tu casa, sube un anuncio a cualquiera de los portales inmobiliarios actuales. En la descripción, no te olvides de mencionar los servicios a los que podrían acceder en el barrio si compran tu vivienda: gimnasios, centros de belleza, supermercados, tiendas de ropa, transporte público (es un público que opta por el transporte público y sobre todo el uso de la bicicleta para ayudar con el cuidado del medioambiente), etc.
- Rapidez en la ejecución de la compraventa. Los jóvenes avanzan hacia el on-demand economy, en el cual eligen qué quieren, cuándo lo quieren y a través de qué medio lo quieren. Lo mismo ocurre con la compra de una vivienda, cuanto más rápido sean los trámites, mejor. Si eres vendedor, prepara toda la documentación necesaria lo antes posible para ahorrar tiempo. Ellos valoran las respuestas rápidas y los ahorros de procesos innecesarios.
- Cada vez son más autónomos. Hay muchas profesiones actuales que permiten que el trabajador teletrabaje desde casa. Por esta razón, una de las cosas en las que piensan cuando van a comprar una casa es en destinar una habitación para hacerse un despacho propio. También valorarán que la vivienda esté bien aislada del ruido exterior para que no se desconcentren. Así que aprovecha en la visita para comentarles todo esto e incluso cambiar la distribución de tu vivienda y simular un despacho en una de ellas.
- Mobiliario vintage. Hoy en día, los jóvenes tienen predilección por todo lo vintage, así que no es problema que tus muebles no sean los más modernos, con darle un lavado de cara a la decoración y la distribución, bastará para llamar su atención. ¿Un sofá antiguo? ¿una mesita de madera redonda? Ellos saben cómo sacar partido a todo el mobiliario.
- Colores neutros. Los colores neutros aportan más luminosidad a la vivienda, con lo que puedes atraer su atención fácilmente en una primera visita a través de este pequeño detalle. Colores como el turquesa o el rosa ayudan a crear sensación de hogar, que es lo que ellos están buscando.
- Espacios minimalistas. Si algo caracteriza a los millenials es el amor por lo práctico y funcional. Ya no quieren una decoración recargada porque son de los que piensan que “menos es más”. Si tienes que vender una casa a un millenial, apuesta por una decoración minimalista donde haya mucho espacio libre. Incluso, cabe destacar que una moda actual entre los jóvenes es cambiar el armario por burros de ropa donde esté todo a la vista o crearse un vestidor propio donde tener todo a mano.
Un último consejo que te damos antes de terminar es que te sirvas de Pinterest para ver otros ejemplos de decoración de vivienda, ya que los jóvenes compradores son cada día más exigentes con lo que quieren y no te será tan sencillo atraparles. Estas son todas las claves para vender una vivienda a millenials…ahora sí, te toca a ti aplicar todo lo que te hemos ido mencionando… ¡Nos leemos en el próximo post!