Cuando queremos restaurar una vivienda nos encontramos numerosos retos y decisiones que tomar. Puede ser un camino largo y no siempre fácil el de arreglar un inmueble. Existen múltiples conceptos que pueden confundir, por tanto, cuanto más nos informemos, mejor sera el proceso de restauración de la vivienda. Entre estos conceptos similares pero diferentes nos encontramos con la duda de ¿Cuál es la diferencia entre rehabilitación y reforma? En este post te lo explicamos.
Rehabilitación
Dependiendo de la situación en la que se encuentre el inmueble, realizaremos una reforma o una rehabilitación. ¿Por qué? ¡Te lo explicamos!
Según la sociedad de tasación aquellos inmuebles que están en rehabilitación son principalmente aquellos en los que se están efectuando obras de acondicionamiento a nivel estructural del edificio. La alteración de los elementos estructurales debe implicar acondicionar al menos el cincuenta por ciento de la superficie edificada antes de que comiencen las obras.
Es decir, estas obras modifican de manera funcional o estructural parte del edificio Estos casos se dan cuando la vivienda está en mal estado y hay que intervenir: es decir reparar o reponer las partes dañadas de la vivienda. En el caso de que no se rehabilite el inmueble puede suponer un peligro. Además la rehabilitación puede darse en otros elementos fuera del inmueble en sí: zonas comunes, fachada, tejados, escaleras, contadores de agua, electricidad…
En muchos casos a la hora de rehabilitar un inmueble, en el caso de que no sea una rehabilitación parcial es necesario obtener una licencia de obra. Este tipo de permisos no serán necesarios cuando se trate de una reforma.
Reforma
La reforma se da en las obras que se realicen con un más estético que funcional. En el caso de que se responda más a motivos de gusto o cambie para darle un nuevo aire, lo llamaremos reforma. Esto está compuesto por elementos como sustitución de materias, tabiques, instalaciones… No tienen por que estar en un mal estado de conservación. Este tipo de obras se suelen dar al adquirir un nuevo inmueble. Muchas personas no están contentas con la distribución, colores o acabados y toma la decisión de modificarlos.
Por tanto, la reforma se basa en una modificación (normalmente con un componente estético importante) mientras que la rehabilitación es una reparación de un inmueble que está en mal estado o puede ser deficiente y peligroso.
Después de este post, ¿Has entendido cual es la diferencia entre rehabilitación y reforma un inmueble? ¿Tienes alguna otra duda? ¿Quieres aportar algo? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!